12.01.2015 Views

54556f31575af-Tonnies- Hobbes. Vida y doctrina(CC)

54556f31575af-Tonnies- Hobbes. Vida y doctrina(CC)

54556f31575af-Tonnies- Hobbes. Vida y doctrina(CC)

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

168 Thomas <strong>Hobbes</strong><br />

porque, se trata de conceptos cuya forma determinada<br />

se obtiene mediante la razón pura, es decir, mediante<br />

definiciones. Se intenta conocer partiendo de la causa,<br />

esto es, se plantea como problema o se erige en ideal<br />

la coincidencia de la razón del conocimiento y de la<br />

causa; y así, puede presentarse esta coincidencia ante<br />

el pensamiento como si fuera real. En este sentido hay<br />

que comprender el Causa = RtUio de Spinoza y el que<br />

Leibnitz pretenda deducir todas las verdades reales del<br />

principio de la razón suficiente. Pero me parece que<br />

ninguno de estos pensadores se ha dado cuenta exacta<br />

de la importancia del concepto de Mcaso ideal”, y aun de<br />

la importancia que se debe conceder en la teoría de la<br />

causalidad y, con ello, en la ciencia en general, a la<br />

igualdad de casos o resultados, expresable siempre matemáticamente.<br />

9. <strong>Hobbes</strong> se ocupa profusamente (cap. XI, XII, XIII)<br />

de los conceptos de igualdad, desigualdad, relación, proporción,<br />

de la cantidad y su relatividad, de la igualdad<br />

de relaciones, terminando la parte de los principios con<br />

los conceptos de recta, curva, ángulo y figura (cap. XIV),<br />

y pasa a la sección “de las relaciones entre los movimientos<br />

y las masas”, donde encontramos una mezcla original<br />

de principios de Geometría y de Mecánica. Recuérdese<br />

su propósito de apartar el campo de lo demostrable,<br />

y cómo se ha preparado sus demostraciones a priori.<br />

Hay una gran inseguridad en <strong>Hobbes</strong>, pero, por lo menos,<br />

queda firme que con el movimiento de un punto<br />

nace una línea; con el de una línea, un plano; con el<br />

de un plano, un volumen o cuerpo geométrico; que los<br />

movimientos describen distintas figuras, sin que se sepa<br />

si la línea más sencilla de movimiento sea la curva o la<br />

recta; ésta queda definida como la distancia o camino<br />

más corto entre dos puntos. (D. C., I, 66.) Según el plan

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!