12.01.2015 Views

54556f31575af-Tonnies- Hobbes. Vida y doctrina(CC)

54556f31575af-Tonnies- Hobbes. Vida y doctrina(CC)

54556f31575af-Tonnies- Hobbes. Vida y doctrina(CC)

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

262 Thomas <strong>Hobbes</strong><br />

das las capas del pueblo, esto es, que lo mismo ricos y<br />

poderosos que pobres y desvalidos reciban lo suyo justo<br />

cuando sufran alguna injusticia; de tal manera, que<br />

los grandes no puedan contar con mayores probabilidades<br />

de impunidad al cometer una violencia, difamación<br />

u otra ofensa cualquiera contra un individuo<br />

de las clases inferiores, que aquellas con las que podría<br />

contar éste en caso contrario. Pues en eso consiste la<br />

equidad, “a la que están sometidos, por tratarse de una<br />

ley natural, lo mismo el soberano que el último de la<br />

comunidad”. Y “en cuanto a la violencia, a opresiones y<br />

ofensas de los grandes, su rango, en lugar de ser una circunstancia<br />

atenuante, lo es agravante, ya que son los que<br />

menos necesidad tienen de semejantes acciones. Las consecuencias<br />

de una parcialidad a favor de los grandes se<br />

multiplican. Impunidad trae consigo insolencia; ésta,<br />

odio, y el odio, encarnizado empeño para desarraigar<br />

toda grandeza opresora y afrentosa, aunque sea a costa<br />

del cuerpo político” (L., P. II, 30; E. III, 333). Enérgica<br />

condenación de toda justicia de clase.<br />

16. El espíritu que anima la teoría es la idea del<br />

estado de derecho, cuya finalidad es la realización del<br />

derecho natural mediante las leyesC. <strong>Hobbes</strong> es, al mismo<br />

tiempo, un representante del Estado benéfico o policía;<br />

no reconoce ninguna propiedad independiente de<br />

la voluntad estatal, es decir, que todo el orden de la<br />

propiedad está condicionado por la ley (teoría de la legalidad)<br />

; pero la distribución actual, amparada por la<br />

protección del Estado, le parece, en su mayor parte,<br />

“natural” y en armonía con los intereses generales.<br />

Como todo el derecho natural posterior y la misma teoría<br />

del Estado de derecho, que viene a sustituirlo en el<br />

siglo XIX, su pensamiento es expresión del sistema liberal,<br />

en el sentido en que lo entendían los príncipes

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!