12.01.2015 Views

54556f31575af-Tonnies- Hobbes. Vida y doctrina(CC)

54556f31575af-Tonnies- Hobbes. Vida y doctrina(CC)

54556f31575af-Tonnies- Hobbes. Vida y doctrina(CC)

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

246 Thomas <strong>Hobbes</strong><br />

ve w* mente como terminado: en su forma conceptual<br />

acabada está a la base de la formación de la sociedad<br />

y del Estado modernos, como reconoce justamente <strong>Hobbes</strong>,<br />

pero no en su forma histórica, como parece dar a<br />

entender, no sabemos si por culpa de una expresión<br />

defectuosa. Entre los posteriores teorizantes del derecho<br />

natural, no ha dejado de haber alguno—aun en el<br />

mismo imperio romano de la nación alemana (rómisches<br />

Reich deutscher Nation), apegado en muchos aspectos<br />

a la economía medievalista—que no haya sospechado<br />

cómo en la sociedad capitalista el homo se convierte<br />

en homini lupus. Los “socialistas”—así se llamaban<br />

los partidarios de la <strong>doctrina</strong> de la naturaleza<br />

esencialmente social del hombre—han sido los primeros.<br />

Pero de lo que se trata es “del derecho”, tal como<br />

tiene que ofrecerse, de una manera natural y racional,<br />

bajo el supuesto de la propiedad privada y de la libertad<br />

individual general, el derecho de los contratos libres<br />

y de las sociedades formadas mediante ellos, entre<br />

las que el matrimonio y la sociedad doméstica se piesentan<br />

como instituciones un poco extrañas y ocasionadas<br />

a controversias. En sus rasgos esenciales, el derecho<br />

natural, a pesar de que en- el siglo XIX fué repuesto<br />

en los antiguos carriles, se ha convertido en el<br />

derecho privado'de los Estados modernos, en gran parte<br />

recogido directamente en las codificaciones; unas veces<br />

de una manera expresa, y otras, con ligeras restricciones;<br />

así, por ejemplo, en el Derecho prusiano, en el<br />

Código austríaco, en el Code Napoleón. Es verdad que<br />

el más moderno de estos grandes Códigos, el Código<br />

civil alemán (D. B. G.: Deutsche Bürgerliches Gesetzbuch),<br />

ha podido tomar cuerpo a pesar de la enemiga<br />

existente contre el derecho natural, ahora que inspirado<br />

más en la tradición jurídica romana que en el

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!