12.01.2015 Views

54556f31575af-Tonnies- Hobbes. Vida y doctrina(CC)

54556f31575af-Tonnies- Hobbes. Vida y doctrina(CC)

54556f31575af-Tonnies- Hobbes. Vida y doctrina(CC)

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

184 Thomas <strong>Hobbes</strong><br />

do, a la manera como la harina procede del trigo molido,<br />

ya qne ea posible concebir lo fluido de una naturaleza<br />

tan homogénea como el ¿tomo o el vacío” (D. C., c. 28,<br />

3). Con razón afirma un excelente crítico que aquí encontramos<br />

un intento importante, y sin duda el primero,<br />

de transformar la teoría corpuscular en el problemi<br />

de la teoría de los fluidos. I02) Especialmente interesante,<br />

en relación con esto, es el punto de vista formulado<br />

m¿s tarde por Leibnitz, como loi de continuité,<br />

que en la Naturaleza se encuentran todas las gradaciones—clara<br />

transposición racionalista de lo pensable a lo<br />

real—, y cómo pretende comparar entre sí todos los conceptos<br />

cualitativos y cuantitativos, que no tienen en sí<br />

más que una importancia relativa, para poder reducirlos<br />

a una medida común. En este sentido se ocupa de los estados<br />

de la materia que conocemos bajo el nombre de estados<br />

de agregación. Duro y blando se comportan mutuamente<br />

como compacto y fluido, y,< del mismo modo que<br />

lo blando es descomponible, siempre en partes blandas,<br />

así lo flúido. Todo es divisible hasta el infinito, y<br />

como no hay ningún “grandor” imposible, tampoco nin<br />

guna “pequeñez” >03) ; por lo tanto, se puede contar<br />

con partes tan pequeñas como se quiera y, lo mismo,<br />

tan flúidas como se quiera, como factores posibles de<br />

la realidad. <strong>Hobbes</strong> admite que, además de los astros<br />

compactos y visibles, existen invisibles y pequeños átomos,<br />

repartidos en general entre la Tierra y los demás<br />

cuerpos celestes, y además, un éter superflúido, que<br />

llena todo otro espacio, impidiendo el vacío. Por lo<br />

que respecta a sus propias teorías astronómicas, en las<br />

que trabaja apoyándose en Copérnico, en Keplero y en<br />

Galileo, basta con decir, con Robertson, que, a su manera,<br />

está tan preocupado como Ncwton de explicar el<br />

sistema heliocéntrico por principios sencillos y claros

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!