12.01.2015 Views

54556f31575af-Tonnies- Hobbes. Vida y doctrina(CC)

54556f31575af-Tonnies- Hobbes. Vida y doctrina(CC)

54556f31575af-Tonnies- Hobbes. Vida y doctrina(CC)

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

126 Thomas Hobbcs<br />

cas sobre el hombre y la cultura; sus relaciones, por otro<br />

lado, con las ciencias racionales y empíricas, y, por último,<br />

el prestigio antiguo de su nombre, la han hecho<br />

vacilar de rumbo y de sentido constantemente.<br />

En el siglo xvu se llamó Filosofía, en primer lugar, a<br />

las Ciencias Naturales; luego, a la Ciencia, pura y simplemente.<br />

Como tal, conservó una relación necesaria<br />

con la Lógica, y otra, cuando inenos problemática, con<br />

la Metafísica, y, por ella, con la Teología, la antigua<br />

compañera. La moderna “historia” de la Filosofía limita<br />

su estudio a esos objetos semiteológicos y a los lógicos,<br />

que no son sino propedéuticos. Con ello, desconoce la<br />

importancia histórica que corresponde a muchos pensadores<br />

en su calidad de cultivadores de la Ciencia y especialmente<br />

de la Ciencia Natural, y que, en concepto<br />

de tales, fueron en su tiempo reconocidos como filósofos..<br />

Sin embargo, esta concepción errónea de la historia<br />

de la Filosofía no puede sustraerse a los elementos<br />

comunes, a las nuevas concepciones vivas de la Filosofía<br />

y a las antiguas, elementos que la orientan hacia<br />

lo sintético y universal, hacia la psicología del hombre<br />

V de toda cultura humana (Derecho, Religión, Arte) y,<br />

finalmente, a la determinación práctica de la vida del<br />

hombre. Estos elementos necesitan ser elaborados para<br />

que transformen totalmente el sentido de esa historia.<br />

Su orientación hacia lo universal le obligará a dedicar<br />

la debida atención al contenido filosófico, inherente<br />

siempre en grado eminente a las Ciencias Naturales;<br />

camino ya iniciado en algunos libros recientes y que<br />

seguimos nosotros en el presente esquema. Es que, en<br />

realidad, no puede concebirse una historia de la Filosofía,<br />

sea cualquiera su contenido, si no se le fija<br />

como tema fundamental la liquidación de la Astronomía,<br />

la Física y la Filosofía escolásticas, de donde na­

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!