12.01.2015 Views

54556f31575af-Tonnies- Hobbes. Vida y doctrina(CC)

54556f31575af-Tonnies- Hobbes. Vida y doctrina(CC)

54556f31575af-Tonnies- Hobbes. Vida y doctrina(CC)

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

La antropología 227<br />

y humana y de su explicación mecánica. " 4) “Los movimientos<br />

que se sucedieron en la sensación permanecen,<br />

luego de desaparecida ésta, como reBtos; de forma que<br />

si el primer movimiento prueba a producirse y hacerle<br />

permanente, le seguirá el último, por la conexión de la<br />

materia movida, de igual modo que se va dando salida<br />

al agua derramada sobre una mesa, si con el dedo vamos<br />

deslizando una parte de la misma.'' (Lev., 1, 3.)<br />

Este movimiento del pensamiento tiene doble carácter:<br />

1) revuelto y desordenado en la sucesión de pensamientos;<br />

2) regulado por un deseo y un fin; este segundo, a<br />

su vez: a) de los efectos a las causas o medios; b) al<br />

revés. Caracteriza al hombre el pensar por curiosidad<br />

qué es lo que podría hacerse con una cosa. Todo pensar<br />

regulado es un buscar, especialmente el recordar,<br />

que retrocede en el espacio y en el tiempo, para ponerse<br />

a buscar desde un punto determinado; lo mismo<br />

la previsión de lo futuro a base de la experiencia,<br />

y dentro de esto, la suposición de algo tras los<br />

signos anunciadores; quien más experiencia posea es<br />

quien más acertadamente puede suponer, y es el mis<br />

prudente. Con los signos se enlaza la teoría de las<br />

palabras o del lenguaje, y con ésta, la de la razón y la<br />

ciencia, abocando con ello la Psicología nuevamente<br />

en la Lógica y la Metodología, que se ocupan de la representación<br />

sistemática (De Corpore). El lenguaje lo<br />

considera <strong>Hobbes</strong> como una invención de más rango y<br />

provecho que la de la escritura, y ésta, a su vez, más que<br />

la de la imprenta (L^ I, 4). Lo correspondiente en los<br />

snimales es la expresión necesaria de sus sentimientos,<br />

mientras que el lenguaje humano se compone de signos<br />

sonoros convencionales. Claro—se dice en la última exposición<br />

de este pensamiento (De H o m c. X, 2)—“que<br />

no hay que creer que los hombres se han reunido al-

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!