12.01.2015 Views

54556f31575af-Tonnies- Hobbes. Vida y doctrina(CC)

54556f31575af-Tonnies- Hobbes. Vida y doctrina(CC)

54556f31575af-Tonnies- Hobbes. Vida y doctrina(CC)

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Conceptos fundamentales 159<br />

nuevos simulacros, y hasta fundamentos nuevos, que<br />

las reafirman. Desde este ponto de vista ha estudiado<br />

Tylor la creencia en loe espíritus. El espíritu se hace<br />

cada vez más tenue. Para la filosofía teológica es algo<br />

inmaterial; pero esto no satisface a la fantasía, y el<br />

teorema de Descartes es un nuevo paso hacia atrás; pero<br />

el alma “punto” desaparece igualmente, y únicamente<br />

en las especulaciones alemanas del XIX revive todavía.<br />

Y, aunque no hay pensador serio que pretenda afir*<br />

mar la posibilidad de su existencia separada en el<br />

inundo de los fenómenos, como tampoco las gentes del<br />

pueblo abren las ventanas para dar salida a las almas<br />

de los muertos, sin embargo, muchos creen necesario<br />

mantener esa misteriosa unión del alma con el cuerpo<br />

para explicar el hecho del albedrío, o para ofrecer<br />

un como fundamento lógico a su creencia en la inmortalidad<br />

metafísica, debida, en realidad, a otras razones.<br />

Estas posiciones están también a punto de ser abando*<br />

nadas; a la visión del sentimiento y de la fantasía sustituye<br />

la de la fría razón. Ha vencido el reprobado pensador,<br />

que previo con penetración la insostenibilidad<br />

científica de esa creencia. Los principios, métodos y<br />

fines de <strong>Hobbes</strong> no son otros que los de las ciencias<br />

positivas: hechos y relaciones causales.<br />

Para él es evidente que el movimiento no puede producir<br />

sensación, porque movimiento produce siempre<br />

movimiento—o cesación de movimiento, que es lo mismo—;<br />

pero se da una apariencia que nos hace concluir:<br />

ciertos movimientos producen sensaciones. Sin<br />

que esto quiera decir que, si se pudiera percibir el mispao<br />

movimiento, se percibiría una sensación, como se deduce<br />

de las definiciones, ya que lo percibido y perceptible<br />

lo llamamos no-sensación. Cosa muy distinta cuando<br />

de movimientos percibidos concluimos a sensacio-

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!