12.01.2015 Views

54556f31575af-Tonnies- Hobbes. Vida y doctrina(CC)

54556f31575af-Tonnies- Hobbes. Vida y doctrina(CC)

54556f31575af-Tonnies- Hobbes. Vida y doctrina(CC)

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

34 Thomas <strong>Hobbes</strong><br />

an camino recto, y no sé cómo cultivó mejor eata virtud,<br />

ai con la severidad a que se sometía él mismo, o con la<br />

generosidad de no exigirla de los demás. Nadie conocía<br />

mejor a los hombres, y por eso era firme en su amistad,<br />

que no la medía por la fortuna o por el apego a su persona,<br />

sino por la hombría: se entregaba tan francamente<br />

en su trato, que sólo su propia sinceridad y el Nil<br />

conscire fueron su salvaguardia. A los iguales trataba<br />

como igual; a los inferiores, cordialmente, pero conservando<br />

siempre su puesto y transparentando su dignidad.<br />

In summay era uno de aquellos en los que se percihe<br />

claramente que el honor y la honradez no son, en realidad,<br />

más que expresiones distintas de una misma cosa<br />

en capas distintas de la sociedad. A él, pues, y a la<br />

memoria de sus méritos, sea consagrada esta víctima<br />

indigna”. 3)<br />

Recomienda su Tucídides al muchacho, en quien reconoce<br />

al vivo trasunto de su padre, no por la razón de<br />

que Tucídides lleve sangre real, sino porque sus escritos<br />

contienen una enseñanza provechosa para un joven<br />

noble y para cualquiera que esté destinado a grandes<br />

acciones. “Porque, en la Historia, los hechos honrosos<br />

y los deshonrosos aparecen clara y sencillamente diferenciales,<br />

mientras que en la época en que se vive se<br />

presentan tan encubiertos, que pocos son los que, muy<br />

precavidos, no se dejan confundir.”<br />

En el prólogo “Al lector” celebra a Tucídides como<br />

el historiador más político, sin que por eso se pierda en<br />

digresiones morales o políticas, sino que trata de impresionar<br />

al lector por la misma fuerza de los hechos.<br />

Es que, según la expresión de Plutarco, convierte al lector<br />

en espectador; “coloca al lector en medio de las<br />

asambleas del pueblo y de las reuniones de los Consejos,<br />

para que asista a los debates; en la calle, metido en los

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!