12.01.2015 Views

54556f31575af-Tonnies- Hobbes. Vida y doctrina(CC)

54556f31575af-Tonnies- Hobbes. Vida y doctrina(CC)

54556f31575af-Tonnies- Hobbes. Vida y doctrina(CC)

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

50 Thomas <strong>Hobbes</strong><br />

en una controversia con Descartes, especialmente acerca<br />

de su Dióptrica; fue de los pocos que recibieron las<br />

Meditationes manuscritas, e hicieron presentes sus objeciones,<br />

sin lograr ser tomado en cuenta poi el orgulloso<br />

solitario. Para poder ofrecer algo a los amigos, que<br />

esperaban impacientes su anunciado sistema, trabaja la<br />

parte más extensa de su obra inglesa, de la que ya había<br />

hablado a sus amigos, y con el título latino Blementorum<br />

phílosophiae sectio tertia De Cive, aparece la tercera<br />

y última parte de su sistema, anónima, impresa<br />

como manuscrito (uprivatim impressa” 9) en edición<br />

limitada, París, 1642, en 4.°). Fué su libro de mayor éxito<br />

y el que ha consagrado su nombre en la literatura<br />

universal. Produjo, en general, gran admiración, y aun<br />

el mismo Descartes (a quien algunos reputaban como<br />

el autor) no pudo sustraerse a la aprobación general. En<br />

seguida empieza una viva demanda del librito, tan difícil<br />

de encontrar. Un médico filósofo, Sorbiere (el mismo<br />

que luego escribirá una introducción biográfica a una<br />

obra de Gassendi) consigue el manuscrito y el permiso<br />

del autor para imprimir nuevamente la obra en Holanda.<br />

Gassendi y Mersenne le envían sus felicitaciones entusiastas<br />

que adornarán luego el comienzo de los tontitos<br />

elzevirianos. “No sé de ningún escritor que haya<br />

investigado más profundamente, ni de nadie que, filosofando,<br />

esté más libre de prejuicios. ¡Oh, si le hubieses<br />

podido arrebatar también la demás obra suya!”, escribe<br />

Gassendi. Y el fraile, no sin cierto humor, termina:<br />

“Me entero, ilustrísimo Sorbiere, de que esa obra<br />

excelente acerca del ciudadano, del incomparable <strong>Hobbes</strong>,<br />

te la llevas tú a Gravenhaege, es decir, que te nos<br />

llevas un incalculable tesoro literario, aumentado con<br />

nuevos pensamientos que, destruyendo cada objeción,<br />

le abrirán un camino llano. Cuida, pues, que un im

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!