12.01.2015 Views

54556f31575af-Tonnies- Hobbes. Vida y doctrina(CC)

54556f31575af-Tonnies- Hobbes. Vida y doctrina(CC)

54556f31575af-Tonnies- Hobbes. Vida y doctrina(CC)

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

76 Tilomas <strong>Hobbes</strong><br />

del palacio de Edimburgo sobre las relaciones entre<br />

Iglesia y Estado 7 contra las pretensiones de los presbiterianos,<br />

se expresa en forma que parece haber leído<br />

a <strong>Hobbes</strong>. “No es de extrañar que juzguen tan severa<br />

7 autoritariamente a los demás. Pero a nosotros<br />

nos han enseñado otro Cristo. Vemos en los clérigos los<br />

servidores y no los señores del pueblo de Dios. Yo apelo<br />

a sus conciencias si no es verdad que cualquiera que<br />

examine sus enseñanzas 7 disienta de ellas no es censurado<br />

como sectante. Los clérigos tienen en Inglaterra<br />

libertad de predicar el Evangelio, pero no, con esa excusa,<br />

de calumniar, ensalzando el Poder público o rebajándolo,<br />

según su capricho...” 38) Que Cromwell ofreciera<br />

a nuestro filósofo un puesto de secretario de Estado,<br />

no es, en sí mismo, inverosímil, pero no está suficientemente<br />

demostrado. 39 ) Que gozó del favor del<br />

Protector, parece indicarlo él mismo al recordar cómo<br />

todo el poder se había transmitido desde el Ejército a<br />

un solo hombre. “¿Cómo podía echarme en cara que<br />

70 defendiera los derechos reales con la pluma quien<br />

pretendía para sí mismo esa clase de derechos Cada<br />

cual tenía la libertad de escribir lo que le pluguieia,<br />

siempre que acomodara su vida a las costumbres del<br />

país” (V. c. e., L. I, XCIV1, ensalzando, como se ve, la<br />

libertad civil. Lo mismo cuando quiere justificarse del<br />

carácter anticlerical de su Leviathan, señala más de una<br />

vez que en Inglaterra no había entonces ni obispos ni<br />

Iglesia, “que cada cual escribía lo que quería.”<br />

2. El año 1652 lo pasa <strong>Hobbes</strong> en Londres en condiciones<br />

agradables, de cuyo disfrute le sustraen un poco<br />

sus padecimientos del estómago, renovados, piensa él,<br />

por las fatigas del viaje. Observa que la ciudad, que se<br />

está convirtiendo en una gran ciudad, no sólo ha aumentado<br />

de población desde su ausencia, sino también d

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!