12.01.2015 Views

54556f31575af-Tonnies- Hobbes. Vida y doctrina(CC)

54556f31575af-Tonnies- Hobbes. Vida y doctrina(CC)

54556f31575af-Tonnies- Hobbes. Vida y doctrina(CC)

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

La moral y el derecho natural 245<br />

que -suplir al fallo arbitral). Con esto se relaciona « •<br />

trochamente el hecho de ser el derecho premeditada*<br />

mente formal y realista, que no quiere tener acepta*<br />

ción de personas, y que (en el derecho privado) presupone<br />

la libre disposición de cada persona individual<br />

sobre su cuerpo, acciones y bienes, es decir, la igualdad<br />

de todos los que tengan consideración de personas y con<br />

ello, la libertad de contratación y la fuerza obligatoria<br />

de los contratos; y aunque algunos contratos son<br />

rechazados por inmorales y otros hasta castigados, queda<br />

como regla que el Derecho civil y los Tribunales<br />

ordinarios se preocupan tan poco del contenido y valor<br />

mora] de los contratos como del mérito personal<br />

de los hombres a cuyo derecho coadyuvan. Arrancan<br />

de una distribución ya dada de la propiedad, por muy<br />

inicua e inmoral que sea, y, basándose en ella, dan “a<br />

cada uno lo suyo”, esto es, deciden antes que nada lo<br />

que uno debe a otro, lo que este otro puede exigir do<br />

aquél. Sirven al “comercio”, a la economía, dentro de<br />

la cual cada uno persigue según le parezca y reparan*<br />

do en el derecho y la moral tanto como le convenga,<br />

su propio interés, la ganancia, la adquisición, conser*<br />

vación y aumento de su propiedad. Se puede calificar<br />

este comercio pacifico y regulado de estado de guerra,<br />

y a veces la hace; competencia de precios, concurrencia<br />

en general, lucha por los salarios, cuestiones judiciales<br />

en lo civil, lucha de los partidos, todo nos hace<br />

pensar en el carácter antagónico de nuestra moderna<br />

sociedad, “desencadenada”. La disolución de todos los<br />

vínculos comunes en el puro individuo, que se enfrenta<br />

a los demás con sus bienes y aptitudes, como una<br />

potencia de intereses apta para el acuerdo y para la<br />

lucha, es un proceso todavía inacabado, especialmente<br />

en lo que se refiere a las mujeres, que ya <strong>Hobbes</strong> lo

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!