12.01.2015 Views

54556f31575af-Tonnies- Hobbes. Vida y doctrina(CC)

54556f31575af-Tonnies- Hobbes. Vida y doctrina(CC)

54556f31575af-Tonnies- Hobbes. Vida y doctrina(CC)

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

156 Thomas <strong>Hobbes</strong><br />

palabra espíritu no designa otra cosa que los habitantes<br />

imaginarios del cerebro” (L. c. v., III, 34. E. III, 387).<br />

Espíritus y cualidades o especies sensibles—luz, color,<br />

sonido—tienen la misma categoría, “ya que no dejan de<br />

aparecérsenos lo mismo en el sueño que en la vigilia;<br />

no pueden ser cosas fuera de nosotros, sino representaciones<br />

del alma, formadas por ella” (De Corp* I, VI,<br />

4). Por el contrario, el concepto de espacio tiene un<br />

carácter a priori, es general y necesario. Si existen espíritus,<br />

deben existir en alguna parte o lugar del espacio;<br />

pero a todo lo que ocupa lugar en el espacio llamamos<br />

cuerpo. Los espíritus, o no son nada, o son cuerpos. El<br />

admitir la existencia de espíritus o almas separables de<br />

los cuerpos procede de un falso pensar, y esto es lo que<br />

se empeña en demostrar a menudo <strong>Hobbes</strong>.<br />

B) Por la experiencia. No se tropieza nunca con<br />

ellos. La realidad de los ángeles, que en la vieja Ontología—como<br />

se llamaba esta parte de la Metafísica—<br />

tenía tanta importancia, es cuestión de fe. <strong>Hobbes</strong> excluye<br />

de la Filosofía el conocimiento de semejantes objetos,<br />

porque no son susceptibles de más o de menos,<br />

es decir, de un pensar calculador. Loe espíritus más<br />

conocidos, los fantasmas, son imaginados por el pueblo<br />

como corporales, como seres etéreos. Los fenómenos<br />

son reales, pero su interpretación, falsa, porque los<br />

hombres no piensan bien y no saben que semejantes<br />

fenómenos son creaciones de la fantasía. Esto se demuestra<br />

porque, al admitirlos como existentes en el<br />

espacio, se cae en contradicciones. No queda más que<br />

la experiencia, que cada uno tiene de su propia alma:<br />

la existencia del alma humana y, en cierto grado, del<br />

alma animal vale como cierta. También <strong>Hobbes</strong> la admite,<br />

en cuanto alma signifique el sujeto lógico de las<br />

sensaciones o representaciones; pero no se deduce de ahí

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!