12.01.2015 Views

54556f31575af-Tonnies- Hobbes. Vida y doctrina(CC)

54556f31575af-Tonnies- Hobbes. Vida y doctrina(CC)

54556f31575af-Tonnies- Hobbes. Vida y doctrina(CC)

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Introducción 11<br />

5. Esto aboca a una explicación antropomórfica,<br />

que no es sino una forma especial de la animista. Es<br />

una explicación a base de pensamientos conscientes o<br />

de cualidades y fuerzas que nos son conocidas por diferencias<br />

y contrastes de nuestras sensaciones. A las diferencias<br />

de las cualidades percibidas corresponden las<br />

diferencias de los hechos; cada cosa actúa de conformidad<br />

con su manera de ser, que lleva dentro de sí, y<br />

que viene a ser la causa. La necesidad de una explicación<br />

queda bastante satisfecha, si detris de los hechos<br />

se ve una voluntad pensante o una fuerza que se manifiesta<br />

con ellos. La importancia teológica de la primera<br />

suposición salta a la vista. En relación con el<br />

mito creacionista judío, la cosmología aristotélica representa<br />

un antropomorfismo depurado, pero la misma<br />

visión primordial los sostiene: la magnificencia de los<br />

cielos y la deficiencia de la tierra, de la que derivó el<br />

mito de Adán. Para Aristóteles, el bien es lo único verdaderamente<br />

real, aquello a lo que tiende todo y de lo<br />

que todo participa; el fin en sí mismo, el acabamiento<br />

o perfección, la forma. Todas las formas son “bien”, o<br />

buenas. Por lo tanto, el alma humana. La existencia<br />

real de las cualidades se desprende, especialmente, del<br />

hecho de que son conocidas, por los sentidos o por la<br />

razón. ¿Y cómo .habían de venir a los sentidos, si no<br />

procedieran de las cosas Pero el que permanezcan en<br />

las cosas y, sin embargo, sean enviadas por ellas, sólo<br />

es posible por su naturaleza inmaterial, formal, espiritual.<br />

En esto descansa la <strong>doctrina</strong> de las especies<br />

sensibles, esto es, imágenes o apariencias. No está muy<br />

lejos del realismo ingenuo, que piensa que las cosas y<br />

sus cualidades se espejan en el alma sensible. La realidad<br />

de las cualidades sensibles es especialmente p r e ­<br />

ciada para los escolásticos”, como dice Descartes alguna

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!