12.01.2015 Views

54556f31575af-Tonnies- Hobbes. Vida y doctrina(CC)

54556f31575af-Tonnies- Hobbes. Vida y doctrina(CC)

54556f31575af-Tonnies- Hobbes. Vida y doctrina(CC)

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

La moral y el derecho natural 241<br />

—maneras distintas de guerrear*. Se trata de nn estado<br />

de guerra, aunque no haya un constante estado de<br />

combate. No se cansa de afirmar que aun el Estado<br />

pacífico se ve obligado a comportarse bélicamente; y<br />

que se tenga una actitud defensiva u ofensiva viene<br />

a ser lo mismo.<br />

5. La opinión dominante wse mantiene firme en la<br />

creencia en una primitiva comunidad de paz y de de*<br />

recho entre los hombres* (Gierke): este sentido tiene<br />

la afirmación de que en el estado natural impera<br />

el derecho natural. Sub reglas son obedecidas como entre<br />

amigos naturales. Pero <strong>Hobbes</strong> tiene que negar esto.<br />

Si se siguen normas de derecho natural, serán seguidas<br />

como entre enemigos naturales; será un derecho de<br />

guerra, no un derecho de paz. En opinión de Gierke,<br />

<strong>Hobbes</strong> intenta deshacer el derecho natural, poniendo<br />

pie sobre él y con sus propias armas, “ya que<br />

rebaja el derecho preestatal del estado de naturaleza<br />

a la categoría de un jus m utile, que, en realidad, -10<br />

contiene ni el germen de un derecho; ante el Estado,<br />

mediante cuyo orden y coacción nace el derecho, desaparece<br />

cualquier derecho no producido por él; rechaza<br />

pura y simplemente toda idea de un vínculo jurídico<br />

que no sea el del poder estatal, definidor soberano<br />

de lo justo y de lo injusto.* (Althus, 2, pág. 300.)<br />

Sin embargo, todo el moderno desarrollo del derecho<br />

natural se relaciona directa o indirectamente con<br />

<strong>Hobbes</strong>; es decir, que resulta, en la realidad, el auténtico<br />

reformador e iniciador de su nueva forma. ¿Cómo<br />

se explica esto<br />

Es exacto que rechaza toda idea de un vínculo jurídico<br />

que no proceda del poder estatal, pero no que rechace<br />

en el Estado todo derecho no producido por él.<br />

Es justo lo que Gierke afirma de la le* naturalis de

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!