12.01.2015 Views

54556f31575af-Tonnies- Hobbes. Vida y doctrina(CC)

54556f31575af-Tonnies- Hobbes. Vida y doctrina(CC)

54556f31575af-Tonnies- Hobbes. Vida y doctrina(CC)

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Edad madura y obras 67<br />

énemigo; porque de éste, y no de aquél, recibe protección<br />

a cambio de loe impuestos. Los que piensan que no<br />

pueden dejar de pagar los impuestos y que les es lícito,<br />

por lo tanto, el hacerlo (como los terratenientes monáiquicos<br />

practican, para salvar su propiedad), no pueden<br />

sustraerse a la obligación de una sumisión total... Quien<br />

lleve las especiales obligaciones del soldado, ése no se<br />

sustrae a la obediencia debida, mientras su antiguo jefe<br />

le suministre medios de subsistencia, ya en su ejército,<br />

ya en sus guarniciones; pero cuando esto falta, entonces<br />

el soldado hará bien en buscar protección en donde<br />

la encuentre y someterse al nuevo jefe.<br />

Expresamente reconoce <strong>Hobbes</strong> la legitimación de la<br />

República por la conquista: quien disfruta de la protección<br />

del conquistador, declara tácitamente y sin necesidad<br />

de otro signo cualquiera, su sometimiento; quien<br />

está fuera de la patria, con su regreso. <strong>Hobbes</strong> se vanagloria<br />

más tarde (1656, E., VII, 336) de haber ganado<br />

con su libro la obediencia, con arreglo a conciencia, de<br />

cerca de mil gentlemen, respecto al Gobierno de entonces,<br />

el republicano, sacudiéndoles de su indecisión.<br />

Pero, por otra parte, advierte a los que están en el<br />

Poder que no exijan más de lo que necesiten: cuando<br />

los conquistadores, no contentos con obtener de los<br />

conquistados su sumisión y la de sus futuras acciones,<br />

pretenden la aprobación por éstos de su pasado, no<br />

hacen sino sembrar la muerte de la comunidad, “porque<br />

—añade, como testigo de mayor excepción por su conocimiento<br />

de la Historia—apenas si hay comunidad alguna<br />

cuyos comienzos se puedan justificar ante la conciencia*’.<br />

Finalmente, no oculta <strong>Hobbes</strong> cómo se da perfecta<br />

cuenta de la situación original en que le coloca su teoricismo<br />

rigoroso. “Las épocas de revoluciones políticas

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!