12.01.2015 Views

54556f31575af-Tonnies- Hobbes. Vida y doctrina(CC)

54556f31575af-Tonnies- Hobbes. Vida y doctrina(CC)

54556f31575af-Tonnies- Hobbes. Vida y doctrina(CC)

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

326 Thomas <strong>Hobbes</strong><br />

17 ) P a rís, 22 m arzo 1647, 1. c „ p. 199.<br />

18) Cavendish a Pell, mayo, 1 / 1 1 , 1645. L a noticia de W allar<br />

v. A ubrey, I, p. 336. Que con ocasión de la últim a visita de D escartes<br />

a P a rís H obbes fué puesto en presencia del mismo, lo confirm<br />

a también Cavendish a P e ll (ag., 2, 1648) (desde R otterdam ):<br />

“ tuvieron una entrevista, y aunque coincidieron en algunos puntos,<br />

en otros divergieron, por ejemplo, acerca de la naturaleza de la<br />

d ureza” . Tam bién confirma Cavendish lo que sabemos por A ubrey<br />

(página 233, n. 7 6 ): que H . reconoce que D escartes es un buen<br />

“ geóm etra” : “ si hubiera dedicado a ello todo su tiempo, sería el<br />

prim ero entre todos” decia H obbes; “ pero ahora le sobrepujan<br />

R oberval, C avalieri, Ferm at y T o rricelli. Y a en 1644 (ag., 16/27,<br />

desde H am burgo) Cavendish expresó la esperanza de que lleguen a<br />

conocerse H . y D . y de que se aprecien dignamente.<br />

19 ) The lije o f the thrice, noble, high and puissant prince<br />

¡V illiam Cavendishe, D uke, etc., o f N ew castle... Lon., 1667, p. 143.<br />

20) £1 legado del Papa, Conte B arberini nos inform a característicamente<br />

sobre N ew castle por el tiem po en que éste d irigia la<br />

educación del principe de G a le s: “ E n m ateria de R eligión, indi-<br />

fereifte; odia a los puritanos, se ríe de los protestantes y desconfía<br />

de los católicos. H ablando con él m e he visto precisado a servirm<br />

e de principios generales para poder traerle a l reconocimiento<br />

del axiom a que aconseja en casos dudosos escoger el lado más<br />

seg u ro " (R . G ardiner, H ist. of England, V I I I , p. 244). E l valiente<br />

general no debió de explayarse con los jesuítas (seguramente<br />

el nuncio era uno); el argum ento estaba bien preparado para los<br />

cortesanos corrientes. Interesantísim o un tratado del m ism o m arqués<br />

de N ew castle “ sobre gobierno” , im preso hace pocos años,<br />

que entregó a C arlos I I , al regresar a su país, como una especie<br />

de program a. Parece que H . y él se han influenciado mutuamente<br />

(v. Strong, 1. c.). L a explicación del vuelo debe interesarnos<br />

hoy especialmente.<br />

2 1) E n A ubrey, B ric f Uves, ed. A ndrew C lark, O xford , 1898. E l<br />

m ism o H . term ina su carta a Gassendi, única conocida hasta el<br />

d ía : Opto interea praesentim tuant; quá s i cariturus sum cupio<br />

non modo ut valeos, sed ut idipsum te valere sciam, qui quantum<br />

ego in hominem inspicere possum, scientia onrnes mortales, ut sctentiam<br />

virtute superas. Sorbiére, en su prólogo a la edición de las<br />

Opera de Gassendi nos dice que H . no se cansaba de adm irar la<br />

D isquisitio M etophysico (de Gassendi contra D escartes); habia llegado<br />

a decir que cuando m ás grande le parece el héroe (Gassen-

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!