15.06.2016 Views

aglomeracion economica en ameica del sur

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

CAPiTULO 6 Formulacion de hipotesis 141<br />

Cuando el investigador es el Unico que decide, debe p<strong>en</strong>sarlo muy bi<strong>en</strong>, pues es su decision y<br />

nada mas (insistimos, no exist<strong>en</strong> normas universales al respecto). He aqui nuestra recom<strong>en</strong>da·<br />

cion: pi<strong>en</strong>se <strong>en</strong> el receptor, <strong>en</strong> qui<strong>en</strong> va a leer su investigadon.<br />

La American Psychological Association (2002) recomi<strong>en</strong>da que <strong>en</strong> todo caso consulte los<br />

manuales 0 a un asesor calificado de su universidad.<br />

••<br />

l Cuantas hipotesis se deb<strong>en</strong> fonnular <strong>en</strong> una<br />

investigacion?<br />

Cada investigacion es difer<strong>en</strong>te. Algunas conti<strong>en</strong><strong>en</strong> gran variedad de hipotesis porque el problema<br />

de investigacion es complejo (por ejemplo, pret<strong>en</strong>d<strong>en</strong> relacionar 15 0 mas variables), mi<strong>en</strong>tras<br />

que otras conti<strong>en</strong><strong>en</strong> una 0 dos hipotesis. Todo dep<strong>en</strong>de <strong>del</strong> estudio que habra de llevarse a<br />

cabo.<br />

La calidad de una investigacion no necesariam<strong>en</strong>te esta relacionada con el mimero de hipo·<br />

tesis que cont<strong>en</strong>ga. En este s<strong>en</strong>tido, se debe t<strong>en</strong>er elmimero de hipotesis necesarias para guiar<br />

el estudio, y ni una mas ni una m<strong>en</strong>os. Desde luego, la investigacion es compleja y no resulta<br />

extraiio leer estudios con mUltiples hipotesis; pero de ningUn modo es un reqnisito .<br />

• •<br />

lEn una investigacion se pued<strong>en</strong> fonnular hipotesis<br />

descriptivas de un dato que se pronostica <strong>en</strong> una<br />

variable; tambi<strong>en</strong> hipotesis correlacionales,<br />

de la difer<strong>en</strong>cia de gropos y causales?<br />

La respuesta es sf. En una misma investigacion es posible establecer todos los tipos de hipotesis,<br />

porque el problema de investigacion as! 10 requiere. Supongamos que algui<strong>en</strong> ha planteado un<br />

estudio <strong>en</strong> una ciudad latinoamericana y sus preguntas de investigacion e hipotesis podrian ser<br />

como las preguntas de la tabla 6.2.<br />

En el ejemplo <strong>en</strong>contramos todos los tipos g<strong>en</strong>erales de hipotesis. Asimismo, observaremos que<br />

hay preguntas que no se traduc<strong>en</strong> <strong>en</strong> hipotesis (escolaridad y difer<strong>en</strong>cias por g<strong>en</strong>ero <strong>en</strong> esta). Ello<br />

puede deberse a que es dificil establecerlas, ya que no se dispone de informacion al respecto.<br />

Los estudios que se inician y concluy<strong>en</strong> como descriptivos, formularan -si pronostican un<br />

dato-- hipotesis descriptivas; los correlacionales podran establecer hipotesis descriptivas, corre·<br />

lacionales y de difer<strong>en</strong>cia de grupos (cuando estas no expliqu<strong>en</strong> la causa que provoca la difer<strong>en</strong>cia);<br />

por su parte, los explicativos podran incluir hipotesis descriptivas, correlacionales, de difer<strong>en</strong>cia<br />

de grupos y causales. No debemos olvidar que una investigacion puede abordar parte <strong>del</strong> proble·<br />

rna de forma descriptiva y parte explicativa. Danhke (1989) seiiala que los estudios descriptivos<br />

no suel<strong>en</strong> cont<strong>en</strong>er hipotesis, y ella se debe a que <strong>en</strong> ocasiones es dificil precisar el valor que se<br />

puede manifestar <strong>en</strong> una variable.<br />

Los tipos de estudio que no establec<strong>en</strong> hipotesis son los exploratorios. No puede presuponer·<br />

se (afirmando) algo que ap<strong>en</strong>as va a explorarse. Seria como si antes de una primera cita con una<br />

persona totalm<strong>en</strong>te desconocida <strong>del</strong> g<strong>en</strong>ero opuesto, trataramos de conjeturar que tan simpatica

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!