15.06.2016 Views

aglomeracion economica en ameica del sur

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

CAPiTULO 17 Los procesos mixtos 0 multimodales 773<br />

Posteriorm<strong>en</strong>te se aplico <strong>en</strong> dos ciudades "piloto" (para probar todo el sistema), se hicieron<br />

los ajustes y <strong>en</strong> la actualidad se esti implantando (200S y 2006) <strong>en</strong> toda la congregacion.<br />

Al concluir su aplicacion se realizara una evaluacion mixta, probablem<strong>en</strong>te con grupos de<br />

<strong>en</strong>foque, <strong>en</strong>trevistas y cuestionarios estandarizados.<br />

Otro ejemplo de estudio mixto de dos fases seria eillevar a cabo una investigacion donde,<br />

primero, se levante una <strong>en</strong>cuesta (<strong>sur</strong>oey) <strong>en</strong>tre la ciudadanfa sobre los problemas que mas la<br />

aquejan <strong>en</strong> el municipio (obt<strong>en</strong>driamos resultados cuantitativos). Despues, efectuariamos el<br />

proceso de grupos de <strong>en</strong>foque con difer<strong>en</strong>tes perflles de habitantes <strong>del</strong> municipio, <strong>en</strong> los cuales<br />

nos conc<strong>en</strong>trariamos <strong>en</strong> los principales problemas que <strong>sur</strong>gieron de la <strong>en</strong>cuesta (conocer<br />

causas y propuestas de solucion).<br />

Cabe seiialar que <strong>en</strong> estos diseiios se les concede la misma importancia a los datos cuantitativos<br />

que cualitativos y <strong>en</strong> la mayoria de los casos se debe distinguir con claridad cada<br />

fase 0 etapa.<br />

• N otacion de los disefios mixtos<br />

-<br />

Janice M. Morse (1991) concibio un sistema para simbolizar a los diseiios mixtos que se <strong>en</strong>cu<strong>en</strong>tra<br />

mas 0 m<strong>en</strong>os ext<strong>en</strong>dido (ver: Creswell, 200S; Mert<strong>en</strong>s, 200S). Este sistema ti<strong>en</strong>e cierto parecido<br />

al de los diseiios experim<strong>en</strong>tales, con otras implicaciones, por supuesto_ Se puede ver <strong>en</strong> la<br />

figura 17.2.<br />

A veces, las dos etapas se conviert<strong>en</strong> <strong>en</strong> etapas mUltiples (ver figura 17.3).<br />

Disefios de <strong>en</strong>foque dominante 0 principal<br />

En este mo<strong>del</strong>o, el estudio se desarrolla bajo la perspectiva de<br />

alguno de los dos <strong>en</strong>foques, la cual prevalece, y la investigacion<br />

manti<strong>en</strong>e un compon<strong>en</strong>te <strong>del</strong> otro <strong>en</strong>foque.<br />

Por ejemplo, un estudio sociologico para conocer las secuelas<br />

<strong>del</strong> terrible acto de violacion sexual a jov<strong>en</strong>es de ambos sexos,<br />

realizado <strong>en</strong> una ciudad de Valledupar, Colombia.<br />

La investigacion podria <strong>en</strong>focarse cualitativam<strong>en</strong>te mediante<br />

tres herrami<strong>en</strong>tas: a) <strong>en</strong>trevistas <strong>en</strong> profundidad con victimas de<br />

violacion sexual; b) sesiones de grupo con discusion abierta sobre<br />

Mo<strong>del</strong>o de <strong>en</strong>foque<br />

dominante Se lIeva a<br />

cabo <strong>en</strong> la perspectiva de<br />

alguno de los <strong>en</strong>foques,<br />

el cual prevalece, y el<br />

estudio conserva<br />

algun(os) compon<strong>en</strong>le(s)<br />

<strong>del</strong> olro <strong>en</strong>foque.<br />

el tema, tambi<strong>en</strong> con jov<strong>en</strong>es que sufrieron una agresion de este tipo, y c) revision de registros<br />

<strong>en</strong> los juzgados.<br />

EI investigador profundizaria <strong>en</strong> las experi<strong>en</strong>cias de las victimas, sus traumas, el impacto <strong>en</strong><br />

su percepcion <strong>del</strong> mundo y la vida cotidiana; <strong>en</strong> fin, <strong>en</strong> otros temas que pudieran <strong>sur</strong>gir. Comi<strong>en</strong>za<br />

su estudio inductivam<strong>en</strong>te, sin categorias preestablecidas, solo con topicos g<strong>en</strong>erales para<br />

tratar <strong>en</strong> las <strong>en</strong>trevistas y <strong>en</strong> las sesiones, as! como puntos a revisar <strong>en</strong> los expedi<strong>en</strong>tes. Tambi<strong>en</strong>,<br />

si se quiere, puede comeuzar de una manera completam<strong>en</strong>te abierta, con una pregunta g<strong>en</strong>eral<br />

<strong>en</strong> <strong>en</strong>trevistas 0 sesiones relacionadas con el significado g<strong>en</strong>eral de la experi<strong>en</strong>cia, como detonante<br />

de las respnestas y los com<strong>en</strong>tarios.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!