15.06.2016 Views

aglomeracion economica en ameica del sur

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

260 SllGUlIDA PAID E1 proceao de 1& 1nvutigad6n _<br />

En cambio, el barometro <strong>del</strong> Real Instituto E1cano (BRIE) <strong>en</strong> Espaiia compr<strong>en</strong>de a 1 200 individuos<br />

(Berganza y Garcia, 2005)_<br />

EI eurobarometro es otra <strong>en</strong>cuesta que abarca a diversos paises de la Union Europea y su<br />

muestra es de aproximadam<strong>en</strong>te 1000 personas por pais, excepto <strong>en</strong> Alemania donde se consulta<br />

al doble y a Reino Unido, donde la n es igual a 1300 (300 <strong>en</strong>cuestas se efectuan <strong>en</strong> Irlanda).<br />

En la tabla 8.6 8 observamos que el tipo de estudio <strong>en</strong> poco determina el tamaiio de la muestra.<br />

Mas bi<strong>en</strong>, intervi<strong>en</strong>e <strong>en</strong> la decision de que sean muestras nacionales 0 regionales.<br />

Las muestras regionales (por ejemplo las que repres<strong>en</strong>t<strong>en</strong> al area metropolitana de la ciudad<br />

de Mexico u otra gran urbe con mas de tres millones de habitantes), 0 de alglin estado, departam<strong>en</strong>to<br />

0 provincia de un pais, 0 alglin municipio 0 region, son tipicam<strong>en</strong>te mas pequeiias, con<br />

rangos de 400 a 700 individuos.<br />

EI tamaiio de una muestra dep<strong>en</strong>de tambi<strong>en</strong> <strong>del</strong> nlimero de subgrupos que nos interesan <strong>en</strong><br />

una poblacion. Por ejemplo, podemos subdividirla <strong>en</strong> hombres y mujeres de cuatro grupos de edad<br />

0, alin mas, <strong>en</strong> hombres y mujeres de cuatro grupos de edad <strong>en</strong> cada uno de cinco niveles socioeconomicos_<br />

Si este fuera el caso estariamos hablando de 40 subgrupos y, por <strong>en</strong>de, de una muestra<br />

mayor. En la tabla 8.7 se describ<strong>en</strong> muestras tipicas de acuerdo con los subgrupos bajo estudio,<br />

seglin su cobertura (estudios nacionales 0 estudios especiales 0 regionales) y seglin su unidad de<br />

an8.lisis; es decir, se trata de sujetos 0 de organizaciones. En esta ultima instancia el numero<br />

de la muestra se reduce, ya que casi siempre repres<strong>en</strong>ta una gran fraccion de la poblacion total.<br />

Qtra tabla que nos ayuda a compr<strong>en</strong>der el tema que estamos analizando es la 8.9, la cual se<br />

basa <strong>en</strong> Mert<strong>en</strong>s (2005, p. 327) y Borg y Gall (1989), de acuerdo con el proposito <strong>del</strong> estudio_<br />

Aqui cada nlimero es el minimo sugerido.<br />

Las tablas 8.6 a 8_8 se construyeron con base <strong>en</strong> articulos de investigacion publicados <strong>en</strong><br />

revistas especializadas y nos dan una idea de las muestras que utilizan otros investigadores, de<br />

manera que Ie ayudaran a establecer el tamaiio de su muestra. En el caso de los experim<strong>en</strong>tos,<br />

la muestra repres<strong>en</strong>ta el balance <strong>en</strong>tre un mayor numero de casos y el numero que podamos<br />

manejar. Recordemos que algunas pmebas estadisticas exig<strong>en</strong> 15 casos como minimo por grupo<br />

de comparacion (Mert<strong>en</strong>s, 2005; Hernandez, Fernandez y Baptista, 2003).<br />

Repasemos que 10 optimo de una muestra dep<strong>en</strong>de de cuanto se aproxima su distribucion a<br />

la distribucion de las caracteristicas de la poblacion. Esta aproximacion mejora al increm<strong>en</strong>tarse<br />

el tamaiio de la muestra. La "normalidad" de la distribucion <strong>en</strong> muestras grandes no obedece a<br />

Tabla 8.6 Muestras utilizadas con frecu<strong>en</strong>cia <strong>en</strong> investigaciones nacionales<br />

y regionales segun area de estudio<br />

Tipoa de estadio .<br />

Econ6micos<br />

Medicos<br />

Conductas<br />

Actitudes<br />

Experim<strong>en</strong>tos de laboratorio<br />

Nacioules<br />

1000+<br />

1000+<br />

1000+<br />

1000+<br />

Regiooalea<br />

100<br />

500<br />

700-300<br />

700-400<br />

100<br />

S Las tablas 8.6 y 8.7 fueron adaptadas de Sudman (1976. pp. 86-87).

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!