15.06.2016 Views

aglomeracion economica en ameica del sur

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

254 SllGUlIDA PAlITII Rlproceoo de 1& iDvestigaci6n ClWltItatIva<br />

Si continuamos con el ejemplo anterior, determinaremos una muestra de 909 manzanas 0<br />

cuadras, y a partir de este nillnero se determina una submuestra para cada estrato. Vease que<br />

para el estrato uno, la poblacion es de 270 manzanas. Numeramos <strong>en</strong> nuestro listado 0 mapa las<br />

270 cuadras y seleccionamos (a partir de la tabla de mimeros random) los 49 casos que consti·<br />

tuiran nnestra muestra.<br />

Se elig<strong>en</strong> aquellos casos que se dictamin<strong>en</strong> <strong>en</strong> la tabla de nillneros random, hasta completar<br />

el tamaiio de la muestra. Los nillneros pued<strong>en</strong> recorrerse hacia arriba, hacia abajo 0 de manera<br />

horizontal. AI final siempre se logra que cada elem<strong>en</strong>to muestral t<strong>en</strong>ga la misma probabilidad de<br />

ser escogido. Se elig<strong>en</strong> aquellos nillneros que cont<strong>en</strong>ga ellistado. Si <strong>en</strong> nuestro ejemplo la pobla·<br />

cion es de 270, se escog<strong>en</strong> los tres tiltimos digitos y se procede de la sigui<strong>en</strong>te manera a seleccio·<br />

nar los casos, hasta completar el mimero de elem<strong>en</strong>tos muestrales necesarios (49 manzanas).<br />

Tabla 8.5 Seleccion muestral basada <strong>en</strong> la tabla de numeros aleatorios<br />

78986 45 961 28281 82933 24786 55586<br />

83830 59025 40379 99989 63822 99974<br />

(1)30226 19863 (5)95039 08909 (7)48197 (8)23270<br />

(2)02073 (4)59042 26440 (6)16161 14496 24786<br />

(3)05250 47552 95659 92356 13334 23471<br />

En la tabla 8.5 se eligieron solo las primeras ocho manzanas (de las 49 requeridas) para no<br />

prolongar el ejemplo (las ocho estan numeradas). Una vez seleccionadas las 49 manzanas se<br />

ubican <strong>en</strong> un mapa 0 directorio y acudimos a los hogares (veinte <strong>en</strong> cada una de las 49 manzanas)<br />

y<strong>en</strong>trevistamos a los adultos, jefes de familia (<strong>en</strong> el ejemplo 980).<br />

Una excel<strong>en</strong>te altemativa para g<strong>en</strong>erar mimeros aleatorios se <strong>en</strong>cu<strong>en</strong>tra <strong>en</strong> el programa<br />

Stats®, que conti<strong>en</strong>e un programa para ello y evita el uso de la tabla de nillneros aleatorios. Es<br />

hasta ahora la mejor forma que hemos <strong>en</strong>contrado para hacerlo.<br />

El programa nos pide que Ie indiquemos lcuantos nillneros aleatorios? (requerimos), <strong>en</strong>tonces<br />

tec1eamos el tamaiio de muestra 0, como <strong>en</strong> el ejemplo, el nillnero de casos necesarios para el<br />

estrato (49). Nos solicita que establezcamos ellfmite inferior (que siempre sera uno, el primer<br />

caso de la poblacion, pues la muestra se extrae de esta) y ellfmite superior (el tiltimo nillnero de<br />

la poblacion, que es el tamaiio de la poblacion 0 <strong>del</strong> estrato, <strong>en</strong> el ejemplo: 270 manzanas). Y nos<br />

g<strong>en</strong>era 49 nillneros al azar compr<strong>en</strong>didos <strong>en</strong>tre uno y 270. Estos nillneros son los casos que<br />

pasarian a integrar la muestra. Asi, se logra t<strong>en</strong>er una muestra probabilistica.<br />

EJEMPLO<br />

Ejercicio con Stats®<br />

n requerida = 307<br />

N tamaiio de la poblacion: 1 548<br />

Limite inferior = 1 (recordemos que siempre sera uno)<br />

Limite superior = 1 548.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!