15.06.2016 Views

aglomeracion economica en ameica del sur

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

CAPfTot.o 7 Concepci6n 0 eleccion <strong>del</strong> diseiio de investigacion 221<br />

En los diseiios panel se ti<strong>en</strong>e la v<strong>en</strong>taja de que, ademas de conocer los cambios grupales, se<br />

conoc<strong>en</strong> los cambios individuales. Se sabe que casos especificos introduc<strong>en</strong> el cambio. La des·<br />

v<strong>en</strong>taja es que a veces resulta muy dif!cil obt<strong>en</strong>er con exactitud a los mismos sujetos para una<br />

segunda medicion u observaciones subsecu<strong>en</strong>tes. Este tipo de dis<strong>en</strong>os sirve para estudiar pobla·<br />

ciones 0 grupos mas especificos y es conv<strong>en</strong>i<strong>en</strong>te cuando se ti<strong>en</strong><strong>en</strong> poblaciones relativam<strong>en</strong>te<br />

estoiticas.<br />

Por otra parte, deb<strong>en</strong> verse con cuidado los efectos que una medicion, un registro 0 una ob·<br />

servacion Uega a t<strong>en</strong>er sobre otras posteriores (recuerdese el efecto de administracion de la<br />

prueba vista como fu<strong>en</strong>te de invalidacion interna <strong>en</strong> experim<strong>en</strong>tos y cuasiexperim<strong>en</strong>tos, solo que<br />

aplicada al contexto no experim<strong>en</strong>tal). Los dis<strong>en</strong>os panel podrian esquematizarse como se puede<br />

observar <strong>en</strong> la figura 7.16.<br />

Los diseiios longitudinales se fundam<strong>en</strong>tan <strong>en</strong> hipotesis de difer<strong>en</strong>cia de grupos, correlacio·<br />

nales y causales. Estos diseiios recolectan datos sobre categorias, sucesos, comuuidades, con·<br />

textos, variables, 0 sus relaciones, <strong>en</strong> dos 0 mas mom<strong>en</strong>tos, para evaluar el cambio <strong>en</strong> estas. Ya<br />

sea al tomar a una poblacion (dis<strong>en</strong>os de t<strong>en</strong>d<strong>en</strong>cia 0 tr<strong>en</strong>ds], a una subpoblacion (dis<strong>en</strong>os de<br />

an8.1isis evolutivo de un grupo 0 cohort) 0 a los mismos sujetos (dis<strong>en</strong>os panel). Ejemplos de temas<br />

serian: resist<strong>en</strong>cia de materiales para construir edificios a traves <strong>del</strong> tiempo, recaudacion fiscal<br />

<strong>en</strong> distintos anos, comportami<strong>en</strong>to de acciones <strong>en</strong> la bolsa de valores de una nacion antes y des·<br />

pues de algunos sucesos, duracion de alglin material para cublir "picaduras" 0 danos a los mola·<br />

res, la relacion <strong>en</strong>tre el clima y la cultura organizacionales durante un periodo, 0 los impactos<br />

despues de una guerra (a mediano y largo plazos) <strong>en</strong> alguna sociedad <strong>del</strong> siglo XVI (historico).<br />

Recoleccion de<br />

datos <strong>en</strong> poblaci6n<br />

o subpoblaci6n<br />

Recolecci6n de<br />

datos <strong>en</strong> poblaci6n<br />

0 subpoblaci6n<br />

Recolecci6n de<br />

datos <strong>en</strong> poblaci6n<br />

o subpoblaci6n<br />

Recolecci6n de<br />

datos <strong>en</strong> poblacion<br />

o subpoblaci6n<br />

Tiempo 1 Tiempo 2<br />

Tiempo 3<br />

Tiempo 4<br />

Figura 7.16<br />

Esquema de diseiio panel.<br />

Comparacion de los diseiios transeccionales y longitudinales<br />

Los estudios longitudinales ti<strong>en</strong><strong>en</strong> la v<strong>en</strong>taja de que proporcionan informacion sobre como las<br />

categorias, los conceptos, las variables, las comuuidades, los f<strong>en</strong>om<strong>en</strong>os, y sus relaciones evolu·<br />

cionan a traves <strong>del</strong> tiempo. Sin embargo, suel<strong>en</strong> ser mas costosos que los transeccionales. La<br />

eleccion de un tipo de dis<strong>en</strong>o u otro, dep<strong>en</strong>de mas bi<strong>en</strong> de los propositos de la investigacion y de<br />

su alcance.<br />

Asimismo, es factible combinar temporalm<strong>en</strong>te las dos perspectivas; por ejemplo, un investi·<br />

gador puede analizar <strong>en</strong> un mom<strong>en</strong>to dado la productividad <strong>en</strong> grandes, medianas y pequ<strong>en</strong>as<br />

empresas, para de este modo ver como se modifica 0 no se modifica -Ia productividad de las gran·<br />

des empresas a los seis meses, al ano y a los dos anos, as! como las causas de las variaciones.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!