15.06.2016 Views

aglomeracion economica en ameica del sur

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

CAPiTuLo 14 Recolecci6n y aruilisis de los datos cualitativos 673<br />

• A difer<strong>en</strong>cia de la observacion cuantitativa (donde usamos formatos de observaci6n<br />

estandarizados). <strong>en</strong> la inmersion inicial cualitativa regularm<strong>en</strong>te no utilizamos<br />

registros estandar. Posteriorm<strong>en</strong>te, conforme se <strong>en</strong>foca la observacion, podemos ir<br />

creando gufas mas concretas.<br />

• Los papeles mas apropiados para el investigador <strong>en</strong> la observacion cualitativa son:<br />

participaci6n activa y participacion completa.<br />

• Para ser un bu<strong>en</strong> observador cualitativo se necesita: saber escucbar y utilizar todos<br />

los s<strong>en</strong>tidos, poner at<strong>en</strong>cion a los detalles, poseer habilidades para descifrar y compr<strong>en</strong>der<br />

conductas no verbales, ser reflexivo y disciplinado para escribir anotaciones,<br />

as! como flexible para cambiar el c<strong>en</strong>tro de at<strong>en</strong>cion, si esto es necesario.<br />

• Los periodos de la observacion cualitativa son abiertos.<br />

• La <strong>en</strong>trevista cualitativa es intima. flexible y abierta. Se define como una reunion<br />

para intercambiar informacion <strong>en</strong>tre una persona (el <strong>en</strong>trevistador) y otra (el <strong>en</strong>trevistado)<br />

u otras (<strong>en</strong>trevistados).<br />

• Las <strong>en</strong>trevistas se divid<strong>en</strong> <strong>en</strong> estructuradas, semiestructuradas 0 no estructuradas<br />

o abiertas.<br />

• En las estructuradas, el <strong>en</strong>trevistador(a) realiza su labor basandose <strong>en</strong> una guia<br />

de preguntas especificas y se sujeta exclusivam<strong>en</strong>te a esta (el instrum<strong>en</strong>to prescnbe<br />

que -items se preguntaran y <strong>en</strong> que ord<strong>en</strong>). Las <strong>en</strong>trevistas semiestructuradas,<br />

por su parte, se basan <strong>en</strong> una guia de asuntos 0 preguntas y el <strong>en</strong>trevistador ti<strong>en</strong>e<br />

la libertad de introducir preguntas adicionales para pret:isar conceptos u obt<strong>en</strong>er<br />

mayor informacion sobre los temas deseados (es decir, no todas las preguntas<br />

estan predet<strong>en</strong>ninadas). Las <strong>en</strong>trevistas abiertas se fundam<strong>en</strong>tan <strong>en</strong> una guia<br />

g<strong>en</strong>eral de cont<strong>en</strong>ido y el <strong>en</strong>trevistador posee toda la flexibilidad para manejarla.<br />

• Regularm<strong>en</strong>te <strong>en</strong> la investigacion cualitativa, las primeras <strong>en</strong>trevistas son abiertas<br />

y de tipo piloto, las cuales van estructurandose conforme avanza el trabajo de<br />

campo.<br />

• Las <strong>en</strong>trevistas cualitativas se caracterizan por: 1) el principio y el final de la <strong>en</strong>trevista<br />

no se predeterminan ni se defin<strong>en</strong> con claridad, incluso pued<strong>en</strong> efectuarse<br />

<strong>en</strong> varias etapas, 2) las preguntas y el ord<strong>en</strong> <strong>en</strong> que se hac<strong>en</strong> se adecuan a los<br />

participantes, 3) ser anecd6ticas, 4) el <strong>en</strong>trevistador comparte con el <strong>en</strong>trevistado<br />

el ritmo y direccion de la <strong>en</strong>trevista, 5) el contexte social es eonsiderado y resulta<br />

fundam<strong>en</strong>tal para la interpretacion de significados, 6) el <strong>en</strong>trevistador ajusta su<br />

comunicacion a las normas y l<strong>en</strong>guaje <strong>del</strong> <strong>en</strong>trevistado, y 7) ti<strong>en</strong><strong>en</strong> un caracter mas<br />

amistoso.<br />

• Una primera clasificaci6n <strong>del</strong> tipo de preguntas <strong>en</strong> una <strong>en</strong>trevista es: preguntas<br />

g<strong>en</strong>erales, preguntas para ejemplificar, preguntas estructurales y preguntas de<br />

contraste.<br />

• Otra clasificacion es: de opinion, de expresion de s<strong>en</strong>timi<strong>en</strong>tos, de conocimi<strong>en</strong>tos,<br />

s<strong>en</strong>sitivas, de anteced<strong>en</strong>tes y de simulacion.<br />

• Cada <strong>en</strong>trevista es una experi<strong>en</strong>cia de dialogo unica y no hay estandarizacion.<br />

• En una <strong>en</strong>trevista cualitativa pued<strong>en</strong> hacerse preguntas sobre experi<strong>en</strong>cias, opiniones,<br />

valores y cre<strong>en</strong>cias, emociones, s<strong>en</strong>timi<strong>en</strong>tos, hechos, historias de vida, percepciones,<br />

atnbuciones, etcetera.<br />

j

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!