15.06.2016 Views

aglomeracion economica en ameica del sur

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

• Los grupos de <strong>en</strong>foque consist<strong>en</strong> <strong>en</strong> reuniones de glupos pequ<strong>en</strong>os 0 medianos<br />

(tres a 10 personas), <strong>en</strong> las cuales los participantes conversan <strong>en</strong> torno a uno 0<br />

varios temas <strong>en</strong> un ambi<strong>en</strong>te relajado e informal, bajo la conduccion de un especialista<br />

<strong>en</strong> dinanncas grupales.<br />

• Los grupos de <strong>en</strong>foque son positivos cuando todos los miembros intervi<strong>en</strong><strong>en</strong> y se<br />

evita que uno de los participantes guie la discusion.<br />

• Para organizar de manera efici<strong>en</strong>te los grupos de <strong>en</strong>foque y lograr los resultados<br />

esperados es importante que el conductor de las sesiones este habilitado para<br />

manejar las emociones cuando estas smjan y para obt<strong>en</strong>er significados de los<br />

participantes <strong>en</strong> su propio l<strong>en</strong>guaje, ademas de ser capaz de alcanzar un alto nivel<br />

de profundizacion. El guia debe provocar la participacion de cada persona, evitar<br />

agresiones y lograr que todos tom<strong>en</strong> su turno para expresarse.<br />

• La gnia de topicos de los grupos de <strong>en</strong>foque puede ser: estructurada, semiestructurada<br />

0 abierta.<br />

• Una fu<strong>en</strong>te muy valiosa de datos cualitativos son los docum<strong>en</strong>tos, materiales y<br />

artefactos diversos.<br />

• Los difer<strong>en</strong>tes tipos de materiales, docum<strong>en</strong>tos, registros y objetos pued<strong>en</strong> ser<br />

obt<strong>en</strong>idos como fu<strong>en</strong>tes de datos cualitativos bajo tres circunstancias:<br />

a) Solicitarles a los participantes de un estudio qne proporcion<strong>en</strong> muestras de tales<br />

elem<strong>en</strong>tos.<br />

b) Solicitarles a los participantes que los elabor<strong>en</strong> a proposito <strong>del</strong> estudio.<br />

c) Obt<strong>en</strong>er los elem<strong>en</strong>tos para anilisis, sin solicitarlos directam<strong>en</strong>te a los participantes<br />

(como datos no obstrusivos).<br />

• Indep<strong>en</strong>dieutemeute de cmil sea la forma de obt<strong>en</strong>cion, tales elem<strong>en</strong>tos ti<strong>en</strong><strong>en</strong> la<br />

v<strong>en</strong>taja de que fueron producidos por los participantes <strong>del</strong> estudio 0 los sujetos de<br />

estudio, se <strong>en</strong>cu<strong>en</strong>tran <strong>en</strong> el "l<strong>en</strong>guaje" de ellos y por 10 comlin son importantes.<br />

La desv<strong>en</strong>taja es que a veces resulta complejo obt<strong>en</strong>erlos. Pero son fu<strong>en</strong>tes ricas<br />

<strong>en</strong> datos.<br />

• Las biografias 0 historias de vida son narraciones de los participantes sobre hechos<br />

<strong>del</strong> pasado y sus experi<strong>en</strong>cias.<br />

• En la recoleccion de datos cualitativos es conv<strong>en</strong>i<strong>en</strong>te teuer varias fu<strong>en</strong>tes de informacion<br />

y usar varios metodos.<br />

• En el anilisis de datos cualitativos el proceso es<strong>en</strong>cial consiste <strong>en</strong> que recibimos<br />

datos no estructurados y los estrUcturamos.<br />

• Los datos cualitativos son muy variados, pero <strong>en</strong> es<strong>en</strong>cia son narraciones de los<br />

participantes: a) visuales (fotografias, videos, pinturas, etc.), b) auditivas (graba·<br />

ciones), c) textos escritos (docum<strong>en</strong>tos, cartas, etc.) y d) expresiones verbales y<br />

no verbales (respuestas orales y gestos <strong>en</strong> una <strong>en</strong>trevista 0 grupo de <strong>en</strong>foque).<br />

Ademas de las narraciones <strong>del</strong> investigador (notas <strong>en</strong> la bitacora de campo).<br />

• Durante el anilisis elaboramos una bitacora, con memos que docum<strong>en</strong>tan el proceso.<br />

• El anilisis cualitativo implica reflexionar constantem<strong>en</strong>te sobre los datos recabados.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!