15.06.2016 Views

aglomeracion economica en ameica del sur

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

644 ftRCD.lPARTZ Bl_<strong>del</strong>Am...tIpci6D_<br />

gorias. Grinnell (1997) y Coleman y Uurau (2005) sugier<strong>en</strong> que la Bitacora de analisis 0<br />

categoria "otras" no debe ser mayor de 10% respecto al conjunto analltica Sirve para<br />

total <strong>del</strong> material ana1izado. Cuando supera -aproximadam<strong>en</strong>te- asegurar la aplicacion<br />

este porc<strong>en</strong>taje 0 nos damos cu<strong>en</strong>ta que tal categoria absorbe coher<strong>en</strong>te de las reg las<br />

muchas unidades, puede deberse a cansancio, "ceguera", "falta de emerg<strong>en</strong>tes que guian la .<br />

, " 'd d g<strong>en</strong>eracion de categorras<br />

conc<strong>en</strong>tracion 0 10 que es mas elica 0, que t<strong>en</strong>emos problemas<br />

y sus definiciones, aSI<br />

con el esquema de categorizacion (codificacion y las regias). como la asignacion de<br />

Ocasionaim<strong>en</strong>te, podemos det<strong>en</strong>ernos y reafirmar las reglas unidades posteriores a<br />

emerg<strong>en</strong>tes 0 modificarlas (ampliarlas 0 transformarlas por com- las categorias que ya<br />

pleto). Por su parte, las categorias tambi<strong>en</strong> pued<strong>en</strong> cambiar su <strong>sur</strong>gieron.<br />

estatus (llegar a ser irrelevantes de acuerdo con el pianteami<strong>en</strong>to<br />

o eliminarse, por ejemplo, por ser redundantes).<br />

EI mimero de categorias que <strong>en</strong>contremos 0 g<strong>en</strong>eremos dep<strong>en</strong>de <strong>del</strong> volum<strong>en</strong> de datos, el<br />

planteami<strong>en</strong>to <strong>del</strong> problema, el tipo de material revisado y la amplitud y profundidad <strong>del</strong> anilisis.<br />

Por ejemplo, no es 10 mismo analizar percepciones de un grupo de nIDOS sobre sus madres; que<br />

las percepciones de los infantes sobre sus madres, padres, hermanos y hermanas.<br />

La complejidad de la categorizacion tambi<strong>en</strong> debe considerarse, una unidad puede g<strong>en</strong>erar<br />

mas de una categorla 0 colocarse <strong>en</strong> dos, tres 0 mas categorlas. Por <strong>en</strong>de, la unidad:<br />

25. Carolina: "Me dijo que era una esrupida y que el manda y solo el habla <strong>en</strong> esta casa".<br />

Puede emerger como la categorla "viol<strong>en</strong>cia verbal" (categorla de la dim<strong>en</strong>sion tipo de viol<strong>en</strong>cia)<br />

y como la categoria "autocnitico 0 impositivo" (al ubicar el papel <strong>del</strong> esposo <strong>en</strong> la relacion).<br />

Tambi<strong>en</strong> es posible codificar unidades (que hagan <strong>sur</strong>gir categorias) que se superpongan 0<br />

traslap<strong>en</strong> <strong>en</strong>tre Sl.<br />

En otros casos, "pequefias" categorias pued<strong>en</strong> "<strong>en</strong>cajar" d<strong>en</strong>tro de categorlas mas amplias e<br />

inclusivas, que suel<strong>en</strong> d<strong>en</strong>ominarse "codigos anidados" Coleman y Uurau (2005).<br />

Algunas categorias pued<strong>en</strong> ser tan complejas que es necesario fragm<strong>en</strong>tarlas <strong>en</strong> varias, pero<br />

si esto resulta muy dificil, es mejor dejarlas como "un todo" y continuar la codificacion y al refinar<br />

el an8.lisis, la fragm<strong>en</strong>tacion puede ser mas s<strong>en</strong>cilla. En ia figura 14.12 se muestra un ejemplo<br />

de fragm<strong>en</strong>tacion de categorias.<br />

La categoria fragm<strong>en</strong>tada puede constituir mas a<strong>del</strong>ante un tema.<br />

Para que el alumno <strong>en</strong>ti<strong>en</strong>da como es la codificacion cualitativa <strong>en</strong> comparacion con la cuantitativa<br />

uti1izaremos el sigui<strong>en</strong>te ejemplo (a 10 mejor es muy simple, pero creemos que es ilustrativo).<br />

• :. Reconciliaci6n<br />

de la pareja<br />

© Int<strong>en</strong>tos de reconciliaci6n <strong>en</strong><br />

el pasado.<br />

© Int<strong>en</strong>tos de reconciliati6n<br />

actuales .<br />

t. Razones de reconciliatiOn <strong>en</strong><br />

el pasado.<br />

to Razones de reconciliaci6n<br />

actuales.<br />

Figura 14.12<br />

Muestra de la fragm<strong>en</strong>tacion de una categorias.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!