15.06.2016 Views

aglomeracion economica en ameica del sur

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

42 PItIIIDA PAItTB Loo ellfoq ....... titativo y cualitativo <strong>en</strong>" iDveetipci6n ci<strong>en</strong>tffica<br />

gra basica y ejercicios, ayuda a evaluar<br />

rapidam<strong>en</strong>te sus cont<strong>en</strong>idos.<br />

Mi experi<strong>en</strong>cia con los alumnos de esta<br />

carrera es que conoc<strong>en</strong> los instrum<strong>en</strong>tos<br />

de medici6n y las tecnicas de recoleccion<br />

de datos, pero <strong>en</strong>cu<strong>en</strong>tran gran dificultad<br />

para iniciar y desarrollar un proyecto de<br />

investigaci6n, es decir, con las primeras<br />

eta pas. Por este motivo, los seis primeros<br />

caprtulos fueron realm<strong>en</strong>te un aporte<br />

para mi catedra, sin desmedro de los restantes<br />

que tambi<strong>en</strong> utilizamos. Por ejemplo,<br />

<strong>en</strong>contrar y distinguir un tema de un<br />

problema, 0 los objetivos de la justificaci6n<br />

y viabilidad de la investigaci6n, la<br />

elaboraci6n <strong>del</strong> marco te6rico, la selecci6n<br />

y revisi6n de la literatura 0 la definici6n<br />

<strong>del</strong> dis<strong>en</strong>o son las dificultades mas<br />

frecu<strong>en</strong>tes que suel<strong>en</strong> desal<strong>en</strong>tar a los<br />

alumnos. Como sabemos, la motivaci6n<br />

inicial es de suma importancia para que<br />

concluyan su tesis. Los ejemplos <strong>del</strong> texto,<br />

tomados de distintas disciplinas, que<br />

muestran los aciertos y errores <strong>en</strong> cada<br />

paso <strong>del</strong> proceso de investigacion, fueron<br />

muy esclarecedores para los estudiantes.<br />

Asimismo, realizamos algunos de los ejercicios<br />

propuestos por los autores: los alumnos<br />

desarrollaron muy bu<strong>en</strong>as ideas a<br />

partir de las suger<strong>en</strong>cias de los capitulos 1<br />

y 2 , basadas <strong>en</strong> el analisis de una peHcula<br />

y de un articulo de una revista ci<strong>en</strong>tifica, ya<br />

que como dije, el inicio de la investigaci6n<br />

es 10 mas complejo para ellos.Tambi<strong>en</strong> les<br />

ayud6 evaluar otros proyectos de investigacion<br />

realizados por alum nos de anos<br />

anteriores tomando como guia las preguntas<br />

propuestas <strong>en</strong> los ejercicios de los capitulos<br />

2 y 3. Del mismo, modo la ejercitacion<br />

<strong>del</strong> capitulo 5 fue utilizada para que apr<strong>en</strong>dan<br />

a formular y distinguir hip6tesis.<br />

Una vez mas, la claridad <strong>en</strong> la definicion<br />

de los conceptos, la multiplicidad de<br />

ejemplos y los ejercicios sugeridos para<br />

cada tema son el mayor aporte de este<br />

texto para mi tarea doc<strong>en</strong>te.<br />

Marla <strong>del</strong> Carm<strong>en</strong> Carreras de Ferrero<br />

Profesora Titular de la Catedra<br />

de Metodo/ogfa de la Investigaci6n<br />

Facultad de Ci<strong>en</strong>cias Empresariales<br />

Universidad Austral de Rosario

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!