15.06.2016 Views

aglomeracion economica en ameica del sur

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

264 SEGUNDA PARTE El proceso de la investigacion cuantitativa<br />

mi<strong>en</strong>to de seleccion implico estratos y racimos: <strong>en</strong> una primera etapa se seleccionarian "escuelas"<br />

y <strong>en</strong> una segunda "nillos".<br />

En un estudio nacional, primero podrian elegirse ciudades, luego <strong>en</strong> cada ciudad, barrios;<br />

posteriorm<strong>en</strong>te <strong>en</strong> cada barrio, calles; luego casas y al final personas. En cada etapa el procedimi<strong>en</strong>to<br />

es aleatorio.<br />

Una maxima <strong>del</strong> muestreo y el alcance <strong>del</strong> estudio<br />

Ya sea que se trate de un tipo de muestreo u otro, 10 importante es elegir a los informantes (0<br />

casos) adecuados, de acuerdo con el planteami<strong>en</strong>to <strong>del</strong> problema y lograr el acceso a ellos.<br />

Los estudios exploratorios regularm<strong>en</strong>te emplean muestras dirigidas 0 no probabilisticas,<br />

aunque podrian usarse muestras probabilisticas. Las investigaciones experim<strong>en</strong>tales, la mayoria<br />

de las veces utilizan muestras dirigidas, porque como se com<strong>en</strong>to, es dificil manejar grupos grandes<br />

(debido a ella se ha insistido que, <strong>en</strong> los experim<strong>en</strong>tos, la validez extema se consolida mediante<br />

la repeticion 0 reproducci6n <strong>del</strong> estudio). Los estudios no experim<strong>en</strong>tales descriptivos 0<br />

correlacionales-causales deb<strong>en</strong> emplear muestras probabilisticas si quier<strong>en</strong> que sus resultados<br />

sean g<strong>en</strong>eralizados a una poblacion.<br />

• En el capitulo se definio el concepto de muestra.<br />

• Ademas, se describio como seleccionar una muestra <strong>en</strong> el proceso cuantitativo. Lo<br />

primero que se debe plantear es sobre que 0 qui<strong>en</strong>es se van a recolectar los datos,<br />

10 cual corresponde a la definicion de la unidad de anilisis. Despues, se procede a<br />

<strong>del</strong>imitar claram<strong>en</strong>te la poblacion, con base <strong>en</strong> los objetivos <strong>del</strong> estudio y <strong>en</strong> cuanto<br />

a caracteristicas de cont<strong>en</strong>ido, de lugar y de tiempo.<br />

• La muestra es un subgrupo de la poblacion puede ser probabilistica 0 no probabilistica.<br />

• Elegir qne tipo de muestra se requiere dep<strong>en</strong>de <strong>del</strong> <strong>en</strong>foque y alcances de la investigacion,<br />

los objetivos <strong>del</strong> estudio y el diseiio.<br />

• En el <strong>en</strong>foque cuantitativo las muestras probabilisticas son es<strong>en</strong>ciales <strong>en</strong> diseiios<br />

de investigacion por <strong>en</strong>cuestas, donde se pret<strong>en</strong>d<strong>en</strong> g<strong>en</strong>eralizar los resultados a<br />

una poblacion. La caracteristica de este tipo de muestras es que todos los elem<strong>en</strong>tos<br />

de la poblacion al inicio ti<strong>en</strong><strong>en</strong> la misma probabilidad de ser elegidos. Asi, los<br />

elem<strong>en</strong>tos muestra.les t<strong>en</strong>drlin valores muy aproximados a los valores de la poblacion,<br />

ya que las mediciones <strong>del</strong> subconjunto serlin estimaciones muy precisas <strong>del</strong><br />

conjunto mayor. Tal precision dep<strong>en</strong>de <strong>del</strong> error de muestreo, llamado tambi<strong>en</strong><br />

error estandar.<br />

• Para una muestra probabilistica necesitamos dos elem<strong>en</strong>tos: determinar el tamaiio<br />

de la muestra y seleccionar los elem<strong>en</strong>tos muestrales <strong>en</strong> forma aleatoria.<br />

• El tamaiio de la muestra se calcula mediante formulas 0 por medio <strong>del</strong> programa<br />

Stats", que se <strong>en</strong>cu<strong>en</strong>tra <strong>en</strong> el CD que acompaiia al hbro.<br />

• Las muestras probabilisticas son: simples, estratificadas, sistematicas y por racimos.<br />

La estratificacion aum<strong>en</strong>ta la precision de la muestra e implica el uso <strong>del</strong>ibe-

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!