15.06.2016 Views

aglomeracion economica en ameica del sur

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

CAPfTDto 12 El inicio <strong>del</strong> proceso cualitativo 535<br />

10 anterior significa, sin lugar a dudas, negociar con estas personas (<strong>en</strong> una empresa pued<strong>en</strong><br />

ser el director y su ger<strong>en</strong>te de recursos humanos u otros ger<strong>en</strong>tes, <strong>en</strong> un hospital el director y la<br />

junta medica, <strong>en</strong> una pandilla ellider y su grupo cupula, <strong>en</strong> un barrio un presid<strong>en</strong>te de una aso~<br />

ciacion vecinal 0 de colonos). Es imprescindible exponerles el estudio, normalm<strong>en</strong>te por medio de<br />

una pres<strong>en</strong>tacion visual y la <strong>en</strong>trega <strong>del</strong> proyecto 0 protocolo (que incluye el planteami<strong>en</strong>to, por<br />

que fue elegido el ambi<strong>en</strong>te, qui<strong>en</strong>es s<strong>en</strong>in los participantes, cwillto tiempo aproximadam<strong>en</strong>te<br />

p<strong>en</strong>samos estar <strong>en</strong> el ambi<strong>en</strong>te 0 campo, que se va a hacer con los resultados, donde se pret<strong>en</strong>de<br />

publicarlos, etc~) ~ Asimismo, podemos ofrecerles alguno de los productos 0 resultados, tales como:<br />

un diagnostico vinculado al planteami<strong>en</strong>to (de la cultura organizacional, la problematica de las<br />

pandillas locales, de una <strong>en</strong>fermedadJ, contribuir a la solucion de un problema (alcoholismo de<br />

jov<strong>en</strong>es, capacitacion de obreros ... J, elaborar un plan 0 manuales<br />

(para at<strong>en</strong>der psicologicam<strong>en</strong>te a victimas de un desastre, mejorar<br />

el trato a los paci<strong>en</strong>tes que van a ser interv<strong>en</strong>idos quirtirgicam<strong>en</strong>~<br />

te ... J, etc. A veces la negociacion es directa con los participantes<br />

(por ejemplo, mujeres agredidas por sus esposos) 0 una mezcla de<br />

estos y los gatekeepers. Es normal que diversas organizaciones,<br />

comuuidades y personas sean reacias a que otros individuos las<br />

observ<strong>en</strong>, ya que el temor a la evaluacion es natural.<br />

Asimismo, debemos seleccionar ambi<strong>en</strong>tes 0 lugares altemos,<br />

<strong>en</strong> caso de que el acceso al contexte original nos sea negado 0<br />

restringido mas alia de 10 razonable. Desde luego, tambi<strong>en</strong> debe~<br />

mos visitarlos. AJgunas de las recom<strong>en</strong>daciones para t<strong>en</strong>er un<br />

mayor y mejor acceso al ambi<strong>en</strong>te, asi como ser aceptados, son<br />

las que a continuacion se <strong>en</strong>umeran.<br />

1. Desarrollar reladones<br />

Los gatekeepers 0<br />

controladores de ingreso<br />

a un lugar Son individuos<br />

que a veces ti<strong>en</strong><strong>en</strong> un<br />

papel oficial <strong>en</strong> el<br />

contexto y atras veces no,<br />

pero de cualquier manera<br />

pued<strong>en</strong> autorizar la<br />

<strong>en</strong>trada al ambi<strong>en</strong>te 0 al<br />

m<strong>en</strong>os facilitarla. Tambi<strong>en</strong><br />

ayudan al investigador a<br />

localizar participantes y<br />

10 asist<strong>en</strong> <strong>en</strong> la id<strong>en</strong>tificacion<br />

de lugares.<br />

• Ganarnos la confianza de los gatekeepers y de los participantes, al ser amables, honestos, s<strong>en</strong>~<br />

sibles, cooperativ~s y sinceros (<strong>en</strong>tre mas amigos es mejor).<br />

• Apoyarlos <strong>en</strong> alguna necesidad (gestionar asesona medica 0 psicologica, <strong>en</strong> 10 educativo; re~<br />

solver problemas: hay qui<strong>en</strong> ha arreglado desde un cortocircuito hasta una tub<strong>en</strong>a; dar obse~<br />

quios, transportar personas: "dar av<strong>en</strong>ton" 0 "convertirnos <strong>en</strong> taxi").<br />

• Detectar y cultivar informantes clave (varios para contar con mayor informacion y difer<strong>en</strong>tes<br />

perspectivas (<strong>en</strong> un hospital, <strong>en</strong>fermeras, personal de aseo, medicos; <strong>en</strong> una empresa, trabaja~<br />

dores con bastante antigiiedad, la secretaria de tal persona, etc.). En ocasiones podemos<br />

aprovechar nuestras redes personales (por ejemplo, <strong>en</strong> estudios con religiosas, un pari<strong>en</strong>te<br />

sacerdote 0 una monja conocida nos pued<strong>en</strong> ayudar significativam<strong>en</strong>te; 10 mismo con cuerpos<br />

policiacos y <strong>en</strong> hospitales.<br />

Z. Elaborar una historia sabre 10 investigadon<br />

• T<strong>en</strong>er preparado un pequeiio guion sobre el estudio (proposito c<strong>en</strong>tral, tiempo aproximado de<br />

estancia <strong>en</strong> el ambi<strong>en</strong>te, uso de los resultados). Es importante hablar de la investigacion, sal~<br />

vo que afecte los resultados, <strong>en</strong> cuyo caso se recomi<strong>en</strong>da elaborar una version que sea 10 mas<br />

cercana a la verdad pero no obstrusiva. Por ejemplo, si el estudio es sobre la equidad de g<strong>en</strong>e~<br />

ro que pose<strong>en</strong> los profesores <strong>en</strong> sus relaciones con los alumnos, y les explicamos a todos de

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!