15.06.2016 Views

aglomeracion economica en ameica del sur

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

C&PtnJI.o 1 Concepcion 0 elecci6n <strong>del</strong> diseiio de investigacion 175<br />

. -<br />

los sujetos <strong>en</strong> direcci6n de su hipotesis. Por ejemplo, dar explicaciones mas completas a uno de los<br />

grupos. Hay que evitar 10 anterior, y <strong>en</strong> varios casos qui<strong>en</strong> trate con los sujetos participantes no<br />

debe ser el experim<strong>en</strong>tador, sino algui<strong>en</strong> que no conozca la hipotesis, las condiciones experim<strong>en</strong>tales<br />

ni los propositos <strong>del</strong> estudio, sino que solo reciba instrucciones precisas sobre 10 que debe hacer<br />

y como hacerlo.<br />

Los sujetos que participan <strong>en</strong> el experim<strong>en</strong>to tampoco deb<strong>en</strong> conocer las hipotesis ni las<br />

condiciones experim<strong>en</strong>tales; incluso, con frecu<strong>en</strong>cia es necesario distraerlos de los verdaderos<br />

propositos <strong>del</strong> estudio, aunque al finalizar se les deba dar una explicacion completa <strong>del</strong> experim<strong>en</strong>to.<br />

Cuando, por ejemplo, se analizan los efectos de medicam<strong>en</strong>tos, los investigadores hac<strong>en</strong><br />

creer a un grupo que se Ie esm administrando medicam<strong>en</strong>tos cuando <strong>en</strong> realidad no es aS1, sino<br />

que se Ie da pildoras de azucar. Esto evita la influ<strong>en</strong>cia que la expectativa de recibii medicam<strong>en</strong>to<br />

pudiera t<strong>en</strong>er <strong>en</strong> la variable dep<strong>en</strong>di<strong>en</strong>te. A esta sustancia que no ti<strong>en</strong>e efectos se Ie d<strong>en</strong>omina<br />

"placebo". Con metodos de instruccion, por ejemplo, ocurre que el grupo que se habra de exponer<br />

al metodo innovador se ve infIuido por el simple hecho de decirle que se trata de un nuevo metodo.<br />

Lo mismo con pruebas de sabor de un producto alim<strong>en</strong>ticio, programas de television, experi<strong>en</strong>cias<br />

motivacionales, etc. Por 10 tanto, esto debe tomMse muy <strong>en</strong> cu<strong>en</strong>ta .<br />

l Como se logran el control y la<br />

validez intema?<br />

EI control <strong>en</strong> un experim<strong>en</strong>to logra la validez interna, y el control se alcanza mediante: 1) varios<br />

grupos de comparacion (dos como minima) y 2) eq,uival<strong>en</strong>cia de los grulloS <strong>en</strong> todo, excellto <strong>en</strong><br />

la manipnlacion de la 0 las variables indep<strong>en</strong>di<strong>en</strong>tes.<br />

Varios grupos de comparacion<br />

Es necesario que <strong>en</strong> un experim<strong>en</strong>to se t<strong>en</strong>gan, por 10 m<strong>en</strong>os, dos grupos que comparar. En primer<br />

termino, porque si nada mas se ti<strong>en</strong>e un grupo no es posible saber con certeza si influyeron las<br />

fu<strong>en</strong>tes de invalidacion interna 0 no. Por ejemplo, si mediante un experim<strong>en</strong>to buscamos probar<br />

la hipotesis: a mayor informacion psicologica sobre una clase social, m<strong>en</strong>or prejuicio hacia esta<br />

clase. Si decidimos t<strong>en</strong>er un solo grupo <strong>en</strong> el experim<strong>en</strong>to, se expondria a los sujetos a un programa<br />

de s<strong>en</strong>sibilizacion donde se proporcione informacion sobre la manera como vive dicha<br />

clase, sus angustias y problemas, necesidades, s<strong>en</strong>timi<strong>en</strong>tos, aportaciones a la sociedad, etc.;<br />

para luego observar el nivel de prejuicio (el programa incluiria charlas de expertos, pelicnlas y<br />

testimonios grabados, lecturas, etc.). Este experim<strong>en</strong>to se esquematizaria aS1:<br />

Mom<strong>en</strong>to 1<br />

Exposicion al programa de<br />

s<strong>en</strong>sibilizacion<br />

Mom<strong>en</strong>to2<br />

Observacion <strong>del</strong> nivel de<br />

prejuicio<br />

Todo <strong>en</strong> un grupo Unico. lQue sucede si se observa un bajo nivel de prejuicio <strong>en</strong> el grupo?<br />

lPodemos deducir con absoluta certeza que se debio al estimnlo? Desde luego que no. Es posible<br />

que el nivel bajo de prejuicio se deba al programa de s<strong>en</strong>sibilizacion, que es la forma de manipu-

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!