15.06.2016 Views

aglomeracion economica en ameica del sur

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

798 CUAllTA PAlmI 1:"& procell" mmo. de iDveotIgaci6n<br />

• Esta concepcion se basa <strong>en</strong> la idea de que los procesos cuantitativo y cualitativo<br />

son Unicam<strong>en</strong>te "posibles elecciones" para <strong>en</strong>fr<strong>en</strong>tar problemas de investigacion,<br />

mas que paradigmas 0 posiciones epistemologicas.<br />

• Ante la posibilidad de fusionar ambos <strong>en</strong>foques se han desarrollado varias posturas:<br />

fundam<strong>en</strong>talistas, separatistas, integradores y pragmaticos.<br />

• Son cinco los factores mas importantes que el investigador debe considerar para<br />

decidir que <strong>en</strong>foque Ie puede ayudar con un planteami<strong>en</strong>to <strong>del</strong> problema especifico:<br />

1) el <strong>en</strong>foque que "armoniza" 0 se adapta mas al planteami<strong>en</strong>to, 2) el que se "ajusta"<br />

mejor a las expectativas de los usuarios, 3) el <strong>en</strong>foque con el que el investigador<br />

se "si<strong>en</strong>ta mas comodo", 4) el que el investigador considere racionalm<strong>en</strong>te mas<br />

apropiado para el planteami<strong>en</strong>to y 5) el <strong>en</strong>foque <strong>en</strong> el que el investigador posea un<br />

mayor <strong>en</strong>tr<strong>en</strong>ami<strong>en</strong>to.<br />

• EI <strong>en</strong>foque mixto es un proceso que recolecta, analiza y vincula datos cuantitativos<br />

y cualitativos <strong>en</strong> un mismo estudio 0 una serie de investigaciones para responder<br />

a un planteami<strong>en</strong>to <strong>del</strong> problema.<br />

• Tal <strong>en</strong>foque posee sus propios retos que pued<strong>en</strong> ser superados con creatividad,<br />

conocimi<strong>en</strong>to, voluntad y apertura.<br />

• La combinacion <strong>en</strong>tre los <strong>en</strong>foques cuantitativo y cualitativo se puede dar <strong>en</strong> varios<br />

niveles. La mezcla puede ir desde cualificar datos cuantitativos 0 cuantificar datos<br />

cualitativos hasta incorporar ambos <strong>en</strong>foques <strong>en</strong> un mismo estudio. As!, se puede<br />

desde g<strong>en</strong>erar un instrum<strong>en</strong>to cuantitativo fundam<strong>en</strong>tado <strong>en</strong> datos cualitativos,<br />

hasta combinarse categorias de informacion de recoleccion cualitativa, con datos<br />

continuos, <strong>en</strong> un anaJisis estadistico. Tambi<strong>en</strong>, las categorias cualitativas pued<strong>en</strong><br />

emplearse <strong>en</strong> anaJisis correlacional 0 de regresion.<br />

• Los princiPales tipos de diseiios mixtos son: diseiios de dos etapas, diseiios de<br />

<strong>en</strong>foque dominante 0 principal, diseiios <strong>en</strong> paralelo y diseiios mixtos complejos.<br />

• Los diseiios mixtos se fundam<strong>en</strong>tan <strong>en</strong> el concepto de triangulacion.<br />

• Hay distintas clases de triangulacion: de datos, metodos, investigadores, teorias y<br />

disciplinas.<br />

• Para decidir que diseiio mixto habremos de implem<strong>en</strong>tar es necesario definir: la<br />

racionalizacion <strong>del</strong> diseiio mixto, decision sobre que instrum<strong>en</strong>tos utilizaremos<br />

para recolectar los datos cuantitativos y curues para los datos cualitativos, las<br />

prioridades de los datos cuantitativos y cualitativos, secu<strong>en</strong>cia <strong>en</strong> la recoleccion y<br />

anaJisis de ambos tipos de datos. Ademas de definir la forma como vamos a transformar,<br />

asociar y/o combinar tipos de datos distintos; as! como metodos de anaJisis<br />

<strong>en</strong> cada proceso y etapa; incluso tambi<strong>en</strong> la manera de pres<strong>en</strong>tar los resultados<br />

inher<strong>en</strong>tes a cada <strong>en</strong>foque.<br />

• Algunos de los parametros desarrollados para evaluar a un diseiio mixto son: 1) rigor<br />

con que se respetan los metodos inher<strong>en</strong>tes a cada <strong>en</strong>foque, 2) adecuacion con la<br />

cual el investigador empareja 0 ajusta los distintos metodos y <strong>en</strong>foques al planteami<strong>en</strong>to<br />

<strong>del</strong> problema, 3) reconocimi<strong>en</strong>to de las limitaciones de cada metodo y <strong>en</strong>foque<br />

<strong>en</strong> el estudio, 4) explicacion de coincid<strong>en</strong>cias y difer<strong>en</strong>cias <strong>en</strong> los resultados obt<strong>en</strong>idos<br />

por metodos distintos y 5) los propios elem<strong>en</strong>tos de cada metoda 0 <strong>en</strong>foque.<br />

• EI matrimonio cuantitativo-cualitativo puede ayudarnos a poner <strong>en</strong> practica lecciones<br />

apr<strong>en</strong>didas <strong>en</strong> ambos <strong>en</strong>foques, nos manti<strong>en</strong>e cerca <strong>del</strong> f<strong>en</strong>om<strong>en</strong>o estudiado,<br />

nos provee de un s<strong>en</strong>tido de <strong>en</strong>t<strong>en</strong>dimi<strong>en</strong>to mas completo (una especie de "cubismo<br />

metodologico") .

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!