15.06.2016 Views

aglomeracion economica en ameica del sur

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

CAPtruLo 9 Rccolecci6n de los datos cllantitativos 385<br />

1. Pmebas estandanzadas. Mid<strong>en</strong> variables especificas como la intelig<strong>en</strong>cia, la personalidad <strong>en</strong><br />

g<strong>en</strong>eral, la personalidad autoritaria, el razonami<strong>en</strong>to matematica, el s<strong>en</strong>tida de vida, la satisfaccion<br />

lab oral, el tipo de cultura organizacional, el estres preaperataria, la depresion paspar·<br />

to, la adaptacion al calegio, intereses vacacianales, lajerarquia de valares, el amar romantica,<br />

calidad de vida, lealtad a una marca de bebidas refrescantes [refrescas a sodas), difer<strong>en</strong>ciacion<br />

de marcas [<strong>en</strong> productas concretas), etcetera.<br />

Asimisma, hay un tipo de pruebas estandarizadas que mid<strong>en</strong> proyeccianes de los participantes<br />

y determinan su estada <strong>en</strong> una variable, con elem<strong>en</strong>tos cuantitativas y cualitativas:<br />

las pruebas prayectivas como el test de Rorschach (que pres<strong>en</strong>ta manchas de tinta <strong>en</strong> tarjetas<br />

o laminas blancas numeradas a los sujetos y estos relatan sus asociaciones e interpretaciones<br />

<strong>en</strong> relacion can las manchas).<br />

Estas pruebas se consideran <strong>en</strong> el capitulo 7 "Recoleccion de los datos cuantitativas·'.<br />

segunda parte, incluido <strong>en</strong> el CD anexo.<br />

2. Datos secundanos (recalectadas par atras investigadares). Implica la revision de dacum<strong>en</strong>tas,<br />

registras public as y archivas. Par ejemplo. si nuestra hipotesis fuera: La viol<strong>en</strong>cia manifiesta<br />

<strong>en</strong> la ciudad de Mexico es mayor que <strong>en</strong> la ciudad de Caracas: <strong>en</strong>tances acudiriamas a las<br />

alcaldias de las ciudades para salicitar datos relacianadas can la vial<strong>en</strong>cia, como numera de<br />

asaltos, violaciones, robos a casa-habitacion, asesinatos, etc. (datos g<strong>en</strong>erales, par distrito<br />

y habitante). Tambi<strong>en</strong> acudiriamas a los archivas de los haspitales y las difer<strong>en</strong>tes procura·<br />

durias a cuerpos policiacas. Olro ejempla seria cansultar los archivas de una universidad y<br />

tomar los datos de los alumnos can respecto ala intelig<strong>en</strong>cia, la personalidad u atras variables<br />

que nos interes<strong>en</strong>.<br />

Comparar indicadares economicos de paises de la Comunidad Europea, analizar la relacion<br />

comercial <strong>en</strong>tre dos naciones. cotejar el mimero y tip a de casas at<strong>en</strong>didos por difer<strong>en</strong>tes<br />

haspitales. cantrastar la efectividad can la que se insertan <strong>en</strong> el munda lab oral los egresadas<br />

de una carrera de distintas universidades, evaluar las t<strong>en</strong>d<strong>en</strong>cias electarales <strong>en</strong> 1lIl pais, antes<br />

y despues de un suceso critica (como 10 fueron los deplarables actas terroristas <strong>en</strong> Madrid <strong>en</strong><br />

2004), son ejemplas dande la recoleccion y amilisis de datos secundarias son la base de la<br />

investigaci6n.<br />

La recoleccion de datos secundarios lincluy<strong>en</strong>da desde luego, estadisticas y metaanalisis),<br />

se pres<strong>en</strong>ta <strong>en</strong> el capitUlo 7 "Recaleccion de los datos cuantitativas". segunda parte, incluida<br />

<strong>en</strong> el CD anexa.<br />

Instrum<strong>en</strong>tos meconicos 0 electr6nicas. Sistemas de medici on par aparatos como par ejemplo: el<br />

detector 0 poJigrafo de m<strong>en</strong>tiras que considera la respuesta galvanic a de la piel, la pistola<br />

laser que mide la velocidad a la que circula un automovil desde un punta extemo al vehiculo,<br />

instrum<strong>en</strong>tas que captan la actividad cerebral, el escaner que mide can exactitud el cuerpo<br />

de un ser human a y ubica la talla ideal para canfeccianar tada su rapa a vestuario [muy socarrida<br />

par la milicia narteamericana para diseiiar los unifarmes de los saldadas), la medicion<br />

electric a de distancias, etc. Tales instrum<strong>en</strong>tas se cam<strong>en</strong>taran brevem<strong>en</strong>te <strong>en</strong> el capitulo 7<br />

"Recaleccion de los datos cuantitativas", segunda parte, incluido <strong>en</strong> el CD anexa.<br />

4. Instrum<strong>en</strong>tos espec(ficos prop;os de cada disclplina. Par ejemplo <strong>en</strong> la camunicacion organizacianal<br />

se utilizan formatos para evaluar el usa que hac<strong>en</strong> los ejecutivas de los medias de cornu'<br />

nicacion interua (telerana, reunianes, etc.). Para el anillisis de grupos se utilizan los sistemas<br />

sociometric as y el anillisis de redes, <strong>en</strong>tre atros, algunos de estas metadas se cam<strong>en</strong>tan <strong>en</strong><br />

el capitUlo 7 <strong>del</strong> CD anexa y <strong>en</strong> el sitio de Internet de este libra.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!