15.06.2016 Views

aglomeracion economica en ameica del sur

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

636 TUCDA PAlmI Bl proceao de Ia bmstipcI6Il cualitatlva<br />

r<strong>en</strong>tes categonas y se les proporcionan otros cOdigos. La tarea es id<strong>en</strong>tificar y etiquetar categonas<br />

relevantes de los datos.<br />

Los segm<strong>en</strong>tos se conviert<strong>en</strong> <strong>en</strong> unidades cuando pose<strong>en</strong> un significado (a juicio <strong>del</strong> investigador)<br />

y <strong>en</strong> categonas <strong>del</strong> esquema final de codificacion <strong>en</strong> el primer uivel, si su es<strong>en</strong>cia se repite<br />

mas a<strong>del</strong>ante <strong>en</strong> los datos (por ejemplo, <strong>en</strong> la <strong>en</strong>trevista 0 <strong>en</strong> otras <strong>en</strong>trevistas). Las unidades<br />

son segm<strong>en</strong>tos de los datos que constituy<strong>en</strong> los "tabiques" para construir el esquema de clasificacion<br />

y el investigador considera que ti<strong>en</strong><strong>en</strong> un significado por s! mismas.<br />

Coffey y Atkinson (1996) sefialan que son tres las actividades de la codificacion <strong>en</strong> primer<br />

plano:<br />

1) Advertir cuestiones relevantes <strong>en</strong> los datos, 2) Analizar esas cuestiones para descubrir<br />

similitudes y difer<strong>en</strong>cias, as! como estructuras y 3) Recuperar ejemplos de tales cuestiones.<br />

Tal como resum<strong>en</strong> Coleman y Durau (2005), la codificacion <strong>en</strong> el primer uivel es predominantem<strong>en</strong>te<br />

concreta e involucra id<strong>en</strong>tificar propiedades de los datos, las categonas se construy<strong>en</strong><br />

comparando datos, pero <strong>en</strong> este uivel no combinamos 0 relacionamos datos. Todavia no interpretamos<br />

el significado subyac<strong>en</strong>te <strong>en</strong> los datos.<br />

En teona fundam<strong>en</strong>tada, a este primer uivel de codificacion se Ie d<strong>en</strong>omina "codificacion<br />

abierta". En esta, se trata int<strong>en</strong>sivam<strong>en</strong>te unidad por unidad, con la id<strong>en</strong>tificaci6n de categorias<br />

que pudieran ser interesantes, sin Jimitarnos; as! como, con la inclusion de cuestiones que apar<strong>en</strong>tem<strong>en</strong>te<br />

no son relevantes para el planteami<strong>en</strong>to <strong>del</strong> problema. Es importante asegurarnos de<br />

<strong>en</strong>t<strong>en</strong>der las categorias que van mostrandose <strong>en</strong> los datos (Esterberg,<br />

2002).<br />

Para reforzar 10 expuesto hasta ahora, creemos que es conveui<strong>en</strong>te<br />

remarcar la difer<strong>en</strong>cia <strong>en</strong>tre la codificacion cuantitativa y<br />

la codificacion cualitativa, la cual se muestra de manera gnifica<br />

<strong>en</strong> la figura 14.10.<br />

En el caso de que el investigador decida la eleccion de una<br />

"unidad constante", algunos ejemplos s<strong>en</strong>an los que a continuacion<br />

se m<strong>en</strong>cionan.<br />

En textos:<br />

Elegir las unidades<br />

Supone la selecci6n de<br />

los segm<strong>en</strong>tos que<br />

proporcion<strong>en</strong> un significado<br />

de los datos, de<br />

acuerdo con el planteami<strong>en</strong>to<br />

<strong>del</strong> problema.<br />

1. Palabras. "alcoholismo", "Ricardo", "divorcio".<br />

2. Lineas. "Mi esposo me abandono despues de que me embarace por tercera vez."<br />

3. parrafos.<br />

No puedo dejar de p<strong>en</strong>sar (jmmm!) <strong>en</strong> que mis hijas vean a su padre completam<strong>en</strong>te ebrio. Es algo <strong>en</strong> 10 que<br />

pi<strong>en</strong>so todas las naches antes de acostanne. Ojala y dejara la bebida (juhh!), pero 10 veo como algo imposible.<br />

No ha podido dejar de hacerlo desde que 10 conozco ... (jmmm!) pero antes bebia mucho m<strong>en</strong>os( ... )<br />

4. Interv<strong>en</strong>ciones de participantes (desde que comi<strong>en</strong>za hasta que concluye su interv<strong>en</strong>cion cada<br />

uno).<br />

Jesus: No puedo dejar de beber, no puedo (jugg!)<br />

Alejandra: Ni 10 quieres int<strong>en</strong>tar. Pi<strong>en</strong>sa <strong>en</strong> 10 mal que te si<strong>en</strong>tes; <strong>en</strong> tus hijas, lque va a pasar cuando sean<br />

grandes?<br />

En este Ultimo caso t<strong>en</strong>emos dos unidades de anilisis (interv<strong>en</strong>ciones)<br />

S. paginas.<br />

6. Cambios de tema (cada vez que aparece un nuevo tema).<br />

7. Todo el texto.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!