15.06.2016 Views

aglomeracion economica en ameica del sur

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

334 SItGUlIDA PAIlD EI proce8O deJa m..otipci6n _tin<br />

Los cuestionarios utilizados <strong>en</strong> medios electronicos reguiarm<strong>en</strong>te son elaborados <strong>en</strong> un programa<br />

de texto (procesador de palabras) 0 escaneados (si estin impresos con anterioridad) y<br />

"anexados" <strong>en</strong> el correo electronico (como un "archivo adjunto"), tambi<strong>en</strong> colocarlo 0 "subirlo" al<br />

sitio web, aunque para este segundo caso 10 mas comlin es que se elabor<strong>en</strong> especialm<strong>en</strong>te para<br />

tal ambi<strong>en</strong>te. En ambos casos, las posibilidades de diseiio <strong>del</strong> instrnm<strong>en</strong>to son amplisimas.<br />

Las limitaciones de los estudios que utilizan el correo electronico y la web, resid<strong>en</strong> <strong>en</strong> que no<br />

todas las personas pose<strong>en</strong> computadora e internet (sobre todo <strong>en</strong> America Latina) y algunos individuos<br />

(por ejemplo, los mayores de 60 alios) que se resist<strong>en</strong> a utilizar estos recursos, porque<br />

es una tecnologla reci<strong>en</strong>te y desconocida para gran parte de ellos.<br />

Una tasa de devolucion de cuestionarios cumplim<strong>en</strong>tados por correo 0 de manera electronica<br />

por <strong>en</strong>cima de 30% es muy favorable (Mert<strong>en</strong>s, 2005).<br />

Una posibilidad novedosa son las <strong>en</strong>trevistas interactivas (algunas son modalidades telefoni·<br />

cas, otras se trata de los d<strong>en</strong>ominados "medios intelig<strong>en</strong>tes" de correo electronico 0 de sitios<br />

web), <strong>en</strong> donde un sistema se contacta via telefonica 0 por correo electronico con los participantes<br />

pot<strong>en</strong>ciales y efecttia la administracion <strong>del</strong> cuestionario 0 10 <strong>en</strong>via. Son mecanismos con reconocimi<strong>en</strong>to<br />

de voz, lectura optica y dictado digital. El problema es -hasta el mom<strong>en</strong>to- que<br />

la mayoria de la g<strong>en</strong>te se da cu<strong>en</strong>ta de que no es otro ser humano con qui<strong>en</strong> <strong>en</strong>tra <strong>en</strong> contacto y<br />

suele negarse a responder. Ademas, la saturacion de correos electronicos, llamadas telefonicas<br />

y sitios web, hac<strong>en</strong> dificil captar la at<strong>en</strong>cion de los participantes pot<strong>en</strong>ciales. Si se utilizan, se<br />

aconseja que los cuestionarios sean muy breves, no mas de 10 preguntas. Desde luego esta situacion<br />

ira modificandose y cada vez seran mas los estudios que utilic<strong>en</strong> tales tecnologias.<br />

Por otro lado, los sitios web que pres<strong>en</strong>tan <strong>en</strong>cuestas de opinion rapida, donde las personas<br />

accesan a paginas <strong>en</strong> las que pned<strong>en</strong> responder el cuestionario, ti<strong>en</strong><strong>en</strong> serios problemas de muestreo<br />

(desde luego, se trata de muestras no probabilisticas), esto se debe a que, como ya dijimos,<br />

no toda la poblacion puede hacerlo, con 10 cual quedan excluidos divers os segm<strong>en</strong>tos, al igual<br />

que personas sumam<strong>en</strong>te ocupadas 0 que simplem<strong>en</strong>te no se interesan <strong>en</strong> contestar.<br />

En este s<strong>en</strong>tido, Cook, Heath y Thompson (2000, 2001) realizaron un par de estudios que se<br />

c<strong>en</strong>traron <strong>en</strong> la utilizacion de la internet, cuyos resultados se aplican a todas las verti<strong>en</strong>tes de<br />

autoadministracion de cuestionarios por <strong>en</strong>vio. De este modo, resulto que tres facto res son clave<br />

para obt<strong>en</strong>er elevados indices de retorno de cuestionarios: a) seguimi<strong>en</strong>to persist<strong>en</strong>te a casos de<br />

no respuesta, b) vinculacion de manera personalizada con los participantes y c) contacto antes<br />

<strong>del</strong> <strong>en</strong>vio. La tasa de retorno es mayor <strong>en</strong> cuestionarios cortos que <strong>en</strong> los largos.<br />

Una v<strong>en</strong>taja de estos metodos es que cuando se hac<strong>en</strong> preguntas personales 0 de mayor carga<br />

emotiva, el sujeto puede contestar de manera mas relajada y sincera, puesto que no esta<br />

fr<strong>en</strong>te a otra persona (Leon y Montero, 2003). Vinuesa (2005) seiiala que la <strong>en</strong>cuesta por correo<br />

permite una seleccion muestral de los participantes de acuerdo con su perfil sociodemograJico,<br />

de compra, estilo de vida, etc., y de individuos concretos (profesionales, miembros de alguna<br />

asociacion, etcetera).<br />

Algunas desv<strong>en</strong>tajas resid<strong>en</strong> <strong>en</strong> que nunca podremos estar seguros de qui<strong>en</strong> respondio el<br />

cuestionario y la aus<strong>en</strong>cia de un <strong>en</strong>cuestador impide asegurar la franqueza de las respuestas<br />

(Vinuesa, 2005).<br />

Es importante no realizar investigaciones que requieran <strong>en</strong>viar el cuestionario <strong>en</strong> epocas<br />

complejas <strong>del</strong> alio (vacaciones de verano 0 invierno -<strong>en</strong> Navidad la saturacion es impresionante-)<br />

, 0 que 10 sean para la poblacion <strong>en</strong> estudio (por ejemplo, a fiscalistas y contadores de empresas<br />

durante mom<strong>en</strong>tos de cierres contables y pago de impuestos; a las personas de edad<br />

avanzada <strong>en</strong> epocas de frio extremo, etcetera).

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!