15.06.2016 Views

aglomeracion economica en ameica del sur

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

CAP1Tm.o 12 El inicio <strong>del</strong> proceso cualitativo 555<br />

los sucesos de la Guerra" Cristera de 1926-<br />

1929, de manera especial <strong>en</strong> los municipios<br />

con m<strong>en</strong>or poblaci6n. La literatura<br />

disponible se conc<strong>en</strong>tra <strong>en</strong> el contlicto a<br />

nivel nacional 0 estatal, las refer<strong>en</strong>cias son<br />

comunm<strong>en</strong>te a Hderes militares 0 figuras<br />

<strong>del</strong> movimi<strong>en</strong>to cristero. Por ello, es importante<br />

efectuar una investigaci6n <strong>en</strong><br />

todos los municipios <strong>del</strong> estado (46 <strong>en</strong><br />

total), a nivel local, desde la perspectiva<br />

de los sobrevivi<strong>en</strong>tes que experim<strong>en</strong>taron<br />

"<strong>en</strong> carne y hueso" (directam<strong>en</strong>te) el<br />

contlicto 0 10 escucharon de sus padres<br />

(fu<strong>en</strong>tes indirectas). Ademas, se revisarfan<br />

ffsicam<strong>en</strong>te los lugares donde ocurrieron<br />

los hechos, asf como los archivos disponibles,<br />

ambos se iran registrando. Cabe resaltar<br />

que <strong>en</strong> la actualidad el numero de<br />

sobrevivi<strong>en</strong>tes es escaso, porque el contlicto<br />

se ini.ci6 hace casi 80 aiios. Es una<br />

ultima oportunidad para recolectar sus<br />

testimonios directos.<br />

IV. Viabilidad<br />

En estos mom<strong>en</strong>tos se carece de apoyo<br />

por parte de alguna instituci6n, los recursos<br />

prov<strong>en</strong>drfan de los investigadores, por<br />

10 cual solam<strong>en</strong>te se incluirfan <strong>en</strong> una<br />

primera etapa, los sigui<strong>en</strong>tes municipios:<br />

Apaseo EI Alto, Apaseo EI Grande, Celaya,<br />

Irapuato, Juv<strong>en</strong>tino Rosas, Salamanca, Villagran,<br />

Tarimoro, Salvatierra, Acambaro y<br />

San Miguel de All<strong>en</strong>de.<br />

V. Contexto 0 ambi<strong>en</strong>te inicial<br />

Cada cabecera municipal serra un contexto<br />

0 ambi<strong>en</strong>te.<br />

EI proceso de inmersi6n <strong>en</strong> el campo<br />

se resume asr por la investigadora:<br />

Aillegar a cada municipio, 10 primero que hada<br />

era dirigirme a la Presid<strong>en</strong>cia Municipal (Alcaldfa)<br />

y preguntar sobre la ubicaci6n <strong>del</strong> archivo<br />

hist6rico de la ciudad 0 poblaci6n. La mayorfa de<br />

los archivas se <strong>en</strong>cu<strong>en</strong>tran <strong>en</strong> la misma alcaldfa.<br />

Oespues de cansultar el archivo, preguntaba<br />

al <strong>en</strong>cargado <strong>del</strong> mismo (gatekeeper), qui<strong>en</strong> era<br />

el cronista de la ciudad y d6nde vivia. Ademas, Ie<br />

cuestionaba que personas ancianas canada <strong>en</strong><br />

la ciudad que me pudieran dar testimonios sobre<br />

la Guerra (ristefa. En varios archivos ti<strong>en</strong><strong>en</strong><br />

como <strong>en</strong>cargado responsable al cronista de la<br />

localidad.<br />

La <strong>en</strong>trevista con los cronistas fue una parte<br />

clave <strong>en</strong> la investigaci6n, ya que ademas de la<br />

informaci6n proporcionada, ellos me informaron<br />

que personas habfan vivido la Guerra Cristera.<br />

Algunos me proporcionaron fotos de la epoca.<br />

Una vez que se obtuvieron los nombres y<br />

~irecciones de los testigos <strong>del</strong> movimi<strong>en</strong>to, la<br />

tarea consistfa <strong>en</strong> ir a buscarlos a sus casas, haci<strong>en</strong>doles<br />

saber que iba de parte <strong>del</strong> cronista de<br />

la ciudad, ya que como es l6gico imaginarse, no<br />

es facil que dej<strong>en</strong> <strong>en</strong>trar a un extralio a sus hogares.<br />

Considero que la parte mas <strong>en</strong>riquecedora<br />

de la investigaci6n fue el haber <strong>en</strong>trevistado a<br />

los testigos directos <strong>del</strong> conflieto cristero; el haber<br />

visto c6mo por medio de sus manos, gestos<br />

y miradas relataban los acontecimi<strong>en</strong>tos, c6mo<br />

sus lagrimas calan cuando recordaban las muertes<br />

de sus paisanos, y el escuchar sus risas, las<br />

cuales resonaban al hablar sarcasticam<strong>en</strong>te sobre<br />

el gobierno de la epoca. Los mismos <strong>en</strong>trevistados<br />

me recom<strong>en</strong>daron con conocidos suyos,<br />

con la finalidad de <strong>en</strong>trevistarlos tambiEm.<br />

Para mi, el haber hecho estas <strong>en</strong>trevistas fue<br />

rescatar un poquito de la historia popular de la<br />

regi6n. Con el tiempo esos ancianos se iran y con<br />

ellos, sus relatos y recuerdos;quedando perdidos<br />

para siempre.<br />

Por ultimo, consultaba las bibliotecas publicas,<br />

que albergan libros sobre Ia historia de cada<br />

municipio; asf como, los museos locales para<br />

buscar mas datos y fotograffas.<br />

Sin embargo, me gustarfa m<strong>en</strong>cionar como<br />

ejemplo el municipio de Celaya ya que <strong>en</strong> esta<br />

ciudad como <strong>en</strong> muchas otras, no se ti<strong>en</strong>e docum<strong>en</strong>taci6n<br />

de 1926 a 1929. Es mas, pareciera ser<br />

que <strong>en</strong> ninguna parte <strong>en</strong>contrarfa informaci6n<br />

sobre esta localidad. ,Que hacer <strong>en</strong> un caso<br />

como este?<br />

Habra consultado el archivo y las bibliotecas<br />

publicas de Celaya, perc no habia <strong>en</strong>contrado<br />

ningun dato sobre el conflieto cristero <strong>en</strong> la ciudad.<br />

Entreviste a la cronista, qui<strong>en</strong> me proporcion6<br />

datos repres<strong>en</strong>tativos, pero que se <strong>en</strong>focaban<br />

mas a describir la vida <strong>en</strong> esa epoca; sin embargo,<br />

no eran datos hist6ricos con fechas 0 lugares<br />

precisos. Una bibliotecaria me com<strong>en</strong>t6 sobre la<br />

exist<strong>en</strong>cia de un archiva hist6rico <strong>en</strong> el templo<br />

de San Francisco. Todavia me sorpr<strong>en</strong>do de la riqueza<br />

hist6rica que custodian los franciscanos<br />

<strong>en</strong> ese archivo, fue una de las principales fu<strong>en</strong>tes<br />

de investigaci6n para el caso de Celaya. EI sacer-

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!