15.06.2016 Views

aglomeracion economica en ameica del sur

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

588 1'UCltItA PAllTII El proceao de l&inveotigaci6n caalItatlva<br />

Los propositos es<strong>en</strong>ciales de la observacion <strong>en</strong> la induccion cualitativa son: a) explorar ambi<strong>en</strong>tes,<br />

contextos, subculturas y la mayona de los aspectos de la vida social (Grinnell, 1997); b)<br />

describir comunidades, contextos 0 ambi<strong>en</strong>tes; asimismo las actividades que se desarrollan <strong>en</strong><br />

estos, las personas que participan <strong>en</strong> tales actividades y los significados de las mismas (Patton,<br />

1980); c) compr<strong>en</strong>der procesos, vinculaciones <strong>en</strong>tre personas y sus situaciones 0 circunstancias,<br />

los ev<strong>en</strong>tos que suced<strong>en</strong> a traves <strong>del</strong> tiempo, los patrones que se desarrollan, as! como los contextos<br />

sociales y culturales <strong>en</strong> los cuales ocurr<strong>en</strong> las experi<strong>en</strong>cias humanas Uorg<strong>en</strong>s<strong>en</strong>, 1989);<br />

d) id<strong>en</strong>tificar problemas (Grinnell, 1997); ye) g<strong>en</strong>erar hipotesis para futuros estudios.<br />

Con respecto a estos propositos, ,que cuestiones son importantes para la observacion? Aunque<br />

cada investigacion es distinta; Anastas (2005), Mert<strong>en</strong>s (2005), Rogers y Bouey (2005) y<br />

Esterberg (2002) nos proporcionan una idea de algunos de los elem<strong>en</strong>tos mas especificos que<br />

podemos observar, ademas de las unidades que Lofland y Lofland (1995) nos sugier<strong>en</strong>:'<br />

• Ambi<strong>en</strong>tefisico (<strong>en</strong>tomo): tamaiio, arreglo espacial 0 distribucion, s<strong>en</strong>ales, accesos, sitios con<br />

funciones c<strong>en</strong>trales (iglesias, c<strong>en</strong>tros <strong>del</strong> poder politico y economico, hospitales, mercados y<br />

otros), ademas, un elem<strong>en</strong>to muy importante son nuestras impresiones iniciales. Es recom<strong>en</strong>dable<br />

no interpretar el contexto 0 esc<strong>en</strong>ario con adjetivos g<strong>en</strong>erales, salvo que repres<strong>en</strong>t<strong>en</strong><br />

com<strong>en</strong>tarios de los participantes (tales como: confortable, higubre, hermoso 0 grandioso). Los<br />

adjetivos utilizados <strong>en</strong> la descripcion de San Juan Chamula provinieron de lugar<strong>en</strong>os. Recordemos<br />

que el ambi<strong>en</strong>te puede ser muy grande 0 muy pequ<strong>en</strong>o, desde un quirofano, un arrecife de<br />

coral, una habitacion; hasta un hospital, una fabrica, un barrio, una poblacion 0 una megaciu·<br />

dad. Un mapa <strong>del</strong> ambi<strong>en</strong>te ayuda a que los usuarios se ubiqu<strong>en</strong> <strong>en</strong> este.<br />

• Ambi<strong>en</strong>te sodal y humane (g<strong>en</strong>erado <strong>en</strong> el ambi<strong>en</strong>te Hsico): formas de organizacion <strong>en</strong> grupos y<br />

subgrupos, patrones de interaccion 0 vinculacion (propositos, redes, direccion de la comunicacion,<br />

elem<strong>en</strong>tos verbales y no verbales, jerarquias y procesos de liderazgo, frecu<strong>en</strong>cia de las<br />

interacciones)_ Caract<strong>en</strong>sticas de los grupos, subgrupos y participantes (edades, ong<strong>en</strong>es etnicos,<br />

niveles socioeconomicos, ocupaciones, g<strong>en</strong>ero, estados maritales, vestim<strong>en</strong>ta, atu<strong>en</strong>dos,<br />

etc.); actores clave; lideres y qui<strong>en</strong>es toman decisiones; costumbres. Ademas de nuestras impresiones<br />

iniciales al respecto. Por 10 tanto, un mapa de relaciones 0 redes es conv<strong>en</strong>i<strong>en</strong>te.<br />

• Actividades (acciones) individuales y colectivas: ,que hac<strong>en</strong> los participantes?, la que se dedican?,<br />

lcuando y como 10 hac<strong>en</strong>? (desde el trabajo hasta el esparcimi<strong>en</strong>to, el consumo, el uso<br />

de medios de comunicacion, el castigo social, la religion, la inmigracion y la emigracion, los<br />

mitos y rituales, etc.), propositos y funciones de cada una.<br />

• Artefactos que utilizan los participantes y funciones que cubr<strong>en</strong>.<br />

• Hechos relevantes, ev<strong>en</strong>tos e historias (ceremonias religiosas 0 paganas, desastres, guerras)<br />

ocurridas <strong>en</strong> el ambi<strong>en</strong>te y a los individuos (perdida de un ser querido, matrimonios, infi<strong>del</strong>idades<br />

y traiciones, etc.). Se pued<strong>en</strong> pres<strong>en</strong>tar <strong>en</strong> una cronologfa de sucesos 0, <strong>en</strong> otro caso,<br />

ord<strong>en</strong>ados por su importancia.<br />

• Retratos humanos de los participantes_<br />

Y esta es una lista parcial. Desde luego, no todos"los elem<strong>en</strong>tos aplican a todos los estudios<br />

cualitativos. Estos elem<strong>en</strong>tos se van convirti<strong>en</strong>do <strong>en</strong> unidades de an8.lisis; ademas, no se predeterminan,<br />

ya que <strong>sur</strong>g<strong>en</strong> de la misma inmersion y observacion.<br />

2 Ciertas unidades de Lofland y Lofland (1995) pued<strong>en</strong> ser repetitivas con los elem<strong>en</strong>tos aqui pres<strong>en</strong>tados, pero preferimos la<br />

redundancia al reduccionismo.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!