15.06.2016 Views

aglomeracion economica en ameica del sur

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Tipo de inuestra: participantes voluntarias.<br />

CENTROS COMERCIALES<br />

Unidades iniciales y finales de la muestra:<br />

Hombres y mujeres cli<strong>en</strong>tes de los c<strong>en</strong>tros<br />

comerciales, de 18 hasta 89 alios. En total<br />

80 participantes por c<strong>en</strong>tro comercial. Los<br />

cli<strong>en</strong>tes asistieron a una sesi6n de discusi6n<br />

0 <strong>en</strong>foque (10 individuos por sesi6n)<br />

y fueron agrupados por indicaciones de la<br />

empresa que solicit6 el estudio (Ia cual se<br />

fundam<strong>en</strong>t6 <strong>en</strong> la informaci6n disponible<br />

<strong>en</strong> su base de datos sobre la conducta de<br />

compra de cada segm<strong>en</strong>to de cli<strong>en</strong>tes),<br />

de la sigui<strong>en</strong>te forma:<br />

• Mujeres m<strong>en</strong>ores de 40 alios.<br />

• Hombres mayores de 30 alios<br />

• Grupo mixto (hombres y mujeres) de<br />

adultos j6v<strong>en</strong>es (18 a 27 alios).<br />

• Mujeres mayores de 40 alios<br />

Es decir, de cada segm<strong>en</strong>to se tuvieron<br />

dos grupos.<br />

TIpo de muestra: una mezcla de muestreo<br />

por cuotas y participantes voluntarios .<br />

. LOS INVESTlGADORES OPINAN .<br />

En el debate intelectual sobre las diversas finici6n de 10 que debe ser el rigor metaposturas<br />

a las que se puede allegar la dol6gico de este tipo de investigaci6n.<br />

metodologia de la investigaci6n, <strong>sur</strong>ge Todos los esfuerzos que se realic<strong>en</strong><br />

actual m<strong>en</strong>te un fuerte impetu por respal- para soportar correctam<strong>en</strong>te los estudios<br />

dar y dar validez a aquellas ori<strong>en</strong>tadas • <strong>en</strong> torno a la aplicaci6n de la metodologia<br />

hacia los aspectos cualitativos.<br />

de la investigaci6n cualitativa, son de in-<br />

Motivados por la complejldad de los calculable valor, ya que ademas de dar la<br />

problemas, la necesidad de estudiar los oportunidad de abrir nuevos horizontes<br />

f<strong>en</strong>6m<strong>en</strong>os de forma holfstica e incluso para la correcta utilizaci6n de los metode<br />

instrum<strong>en</strong>tar herrami<strong>en</strong>tas heurfsticas dos modernos, se abre un nuevo abanico<br />

que interpret<strong>en</strong> debidam<strong>en</strong>te determina- de posibilidades para discurrir sobre didos<br />

objetos de estudio, los investigadores versos temas.<br />

precisan y profundizan cada dia mas <strong>en</strong> Los esfuerzos pres<strong>en</strong>tados <strong>en</strong> este Iiestas<br />

herrami<strong>en</strong>tas, sobre todo <strong>en</strong> la justi- bro permit<strong>en</strong> el reconocimi<strong>en</strong>to de la<br />

ficaci6n y sust<strong>en</strong>to de la investigaci6n exist<strong>en</strong>cia de la metodologfa de la invescualitativa;<br />

motivo por el cual el discurso tigaci6n cualitativa, motivan su aplicaci6n<br />

administrativo actual comi<strong>en</strong>za a recona- para todos aquellos casos <strong>en</strong> los que sea<br />

ceria y a t<strong>en</strong>er un mayor interes por el adecuado, sin descartar incluso, <strong>en</strong> nindebido<br />

empleo de las propuestas que se gun mom<strong>en</strong>to, la conv<strong>en</strong>i<strong>en</strong>cia de vincuestan<br />

g<strong>en</strong>erando <strong>en</strong> esta area.<br />

larla con elem<strong>en</strong>tos cuantitativos cuando<br />

Cierto es que, si bi<strong>en</strong> es indisp<strong>en</strong>sable asf 10 permita el caso.<br />

sust<strong>en</strong>tar de manera fehaci<strong>en</strong>te cualquier<br />

estudio cualitativo, tam bi<strong>en</strong> es verdad<br />

que hoy <strong>en</strong> dia estan <strong>sur</strong>gi<strong>en</strong>do grandes<br />

areas de oportunidad, incluso para la de-<br />

Dr. Carlos Miguel Barber Kurl<br />

Chair of Administration<br />

Universidad Anahuac <strong>del</strong> Sur, Mexico.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!