15.06.2016 Views

aglomeracion economica en ameica del sur

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

CAPfruI.o 8 Selecci6n de la muestra 247<br />

Si cambiamos el nivel de error tolerado y el nivel de confianza (0.01 0 1% de error y 99%<br />

de confianza, el tamaiio de la mnestra sera mncho mayor, <strong>en</strong> este caso de 6 488.53 comercia·<br />

les) .<br />

El tamaiio de la muestra es s<strong>en</strong>sible al error y nivel de confianza que definamos. A m<strong>en</strong>or<br />

error y mayor nivel de confianza, mayor tamaiio de muestra requerido para repres<strong>en</strong>tar a la<br />

poblaci6n 0 univers~.<br />

EJEMPlO<br />

Problema de investigadon:<br />

Analizar la motivaci6n intrinseca que ti<strong>en</strong><strong>en</strong> los empleados de la cad<strong>en</strong>a de restaurantes "Lucy<br />

y Laura Bunny".<br />

Pobladon:<br />

N = 600 empleados (cocineros, meseros, ayudantes, etcetera)<br />

Tamaiio de muestra:<br />

Con un error de 0.05 (5%) y un nivel de confianza de 95%, el tamaiio requerido para que la<br />

muestra sea repres<strong>en</strong>tativa es de 234 empleados.<br />

Conforme disminuye el tamaiio de la poblacion aum<strong>en</strong>ta la proporcion de casos que nece·<br />

sitamos <strong>en</strong> la muestra.<br />

Con N = 4 500 (0.05 0 5% de error y 95% de nivel de confianza), la muestra s<strong>en</strong>a de<br />

354.02 casos (cerrando, 354).<br />

A las muestras de los ejemplos (obt<strong>en</strong>idas por la formula 0 por Stats®) se les conoce como<br />

muestras aleatorias simples (MAS). Su caracteristica es<strong>en</strong>cial, como ya se m<strong>en</strong>cion6, es que todos<br />

los casos <strong>del</strong> universo ti<strong>en</strong><strong>en</strong> al inicio la misma probabilidad de ser seleccionados.<br />

Muestra probabilistica estratificada<br />

En ocasiones el interes <strong>del</strong> investigador es comparar sus resultados <strong>en</strong>tre segm<strong>en</strong>tos, grupos 0<br />

nichos de la poblaci6n, porque as! 10 seiiala el planteami<strong>en</strong>to <strong>del</strong> problema. Por ejemplo, efectuar<br />

comparaciones por g<strong>en</strong>ero (<strong>en</strong>tre hombres y mujeres), si la seleccion de la muestra es aleatoria,<br />

t<strong>en</strong>dremos unidades 0 elem<strong>en</strong>tos de ambos g<strong>en</strong>eros, no hay problema, la muestra reflejara a la<br />

poblacion.<br />

Pero a veces, nos interesan grupos que constituy<strong>en</strong> minorias de la poblacion 0 universo y<br />

<strong>en</strong>tonces si la muestra es aleatoria simple, resultara muy dificil<br />

determinar que elem<strong>en</strong>tos 0 casos de tales grupos serm selec·<br />

cionados. Imaginemos que nos interesan personas de todas las<br />

religiones para contrastar ciertos datos, pero <strong>en</strong> la ciudad donde<br />

se efectuara el estudio la mayoria es -por ejemplo--- predomi·<br />

nantem<strong>en</strong>te catolica. Con MAS es casi segura que no elijamos<br />

individuos de diversas religiones 0 solo unos cuantos. No podrla-<br />

Mueslra probabillslica<br />

eslratificada Subgrupo<br />

<strong>en</strong> el que la poblacion se<br />

divide <strong>en</strong> segm<strong>en</strong>tos y se<br />

selecciona una muestra<br />

para cada segm<strong>en</strong>to.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!