15.06.2016 Views

aglomeracion economica en ameica del sur

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

806 CUAllTA PAIl'm Lo. proce ... ....,. de lmestigaci6u<br />

distintas variables no queda otro camino<br />

que desarrollar un proyecto cuantitativo.<br />

En contra parte si 10 que se quiere es abordar<br />

el s<strong>en</strong>tir, la propia experi<strong>en</strong>cia, <strong>en</strong><br />

suma, la subjetividad (tan diversa y variable<br />

<strong>en</strong> los seres humanos), sin duda el<br />

derrotero a seguir es el de la investigaci6n<br />

cualitativa.<br />

Pero, reflexionemos un mom<strong>en</strong>to, lverdaderam<strong>en</strong>te<br />

es necesario colocarnos <strong>en</strong><br />

la disyuntiva y t<strong>en</strong>er que escoger? En mi<br />

opini6n, de ninguna manera es obligatorio<br />

elegir, todo 10 contra rio; un proyecto<br />

puede adquirir una dim<strong>en</strong>si6n y una riqueza<br />

<strong>en</strong>orme cuando se realiza desde<br />

ambos paradigmas.<br />

Tal vez baste res<strong>en</strong>ar una conversaci6n<br />

sost<strong>en</strong>ida hace poco con una investigadora<br />

de nuestra instituci6n que estaba analizando<br />

las difer<strong>en</strong>tes percepciones que<br />

ti<strong>en</strong><strong>en</strong> distintas personas sobre la infi<strong>del</strong>idad.<br />

Se p<strong>en</strong>s6 primero <strong>en</strong> un <strong>en</strong>foque<br />

cualitativo preguntando algo asi como:<br />

lque es para usted la infi<strong>del</strong>idad?, lc6mo<br />

se ha s<strong>en</strong>tido cuando ha sido infiel? y<br />

lc6mo se ha s<strong>en</strong>tido cuando Ie han sido<br />

infiel? Despues, el aspecto cuantitativo<br />

serra g<strong>en</strong>erar una lista de difer<strong>en</strong>tes actividades<br />

con personas que no sean la pareja<br />

y pedir a los respondi<strong>en</strong>tes si cad a<br />

uno de esos aspectos 10 considerarran<br />

como una infi<strong>del</strong>idad 0, incluso, si 10 valorarran<br />

como una infi<strong>del</strong>idad mas 0 m<strong>en</strong> os<br />

grave, ademas de preguntar si han sido 0<br />

les han sido infieles y cuantas veces y con<br />

que persona{s); estos ultimos datos podran<br />

correlacionarse con distintas variables<br />

demograficas.lmaginemos c6mo un<br />

dis<strong>en</strong>o tan s<strong>en</strong>cillo como este nos puede<br />

dar una diMana imag<strong>en</strong> de 10 que es la<br />

infi<strong>del</strong>idad, tanto desde la perspectiva<br />

cuantitativa como de la cualitativa.<br />

Una ultima reflexi6n de la que estoy<br />

total m<strong>en</strong>te conv<strong>en</strong>cido es que ningun<br />

investigador 0 investigadora puede decirse<br />

cualitativo, si no domina de manera<br />

considerable el terr<strong>en</strong>o de la investigaci6n<br />

cuantitativa.<br />

Juan Luis Alvarez-Gayou Jurg<strong>en</strong>son<br />

Fundadar y Director G<strong>en</strong>eral<br />

Instituto Mexicano de Sexo/ogia, A.c.<br />

Ciudad de Mexico<br />

En las decadas de 1960 Y 1970 <strong>del</strong> siglo xx,<br />

se consolid6 la tradici6n investigativa <strong>en</strong><br />

Psicologia, caracterizada por tres gran des<br />

<strong>en</strong>foques: clinico, psicometrico y experim<strong>en</strong>tal.<br />

Esta concepci6n tradicional fundam<strong>en</strong>tada<br />

<strong>en</strong> el positivismo -sobre<br />

todo <strong>en</strong> los dos ultimos <strong>en</strong>foques- concibe<br />

la realidad <strong>en</strong> terminos indep<strong>en</strong>di<strong>en</strong>tes<br />

<strong>del</strong> p<strong>en</strong>sami<strong>en</strong>to,una realidad objetiva,<br />

ord<strong>en</strong>ada por leyes y mecanismos de la<br />

naturaleza que pose<strong>en</strong> regularidades que<br />

se pued<strong>en</strong> explicitar. Para estudiar esa<br />

realidad, se han construido instrum<strong>en</strong>tos<br />

para estudiar al individuo separado de su<br />

contexto. Por 10 tanto, se Ie dio importancia<br />

a las medidas estandarizadas de intelig<strong>en</strong>cia,<br />

de aptitudes y de conocimi<strong>en</strong>tos y<br />

<strong>del</strong> sujeto <strong>en</strong> el laboratorio. Se busca la<br />

objetividad como caracteristica de las<br />

pruebas, mediante la medida y cuantificaci6n<br />

de los datos, que implica la neutralidad<br />

<strong>del</strong> investigador, qui<strong>en</strong> adopta una<br />

postura distante, no interactiva, como<br />

condici6n de rigor, para excluir juicios valorativos<br />

e influ<strong>en</strong>cias <strong>en</strong> la observaci6n,<br />

el experim<strong>en</strong>to, la aplicaci6n de las pruebas<br />

y la recolecci6n de la informaci6n.<br />

En la decada de 1980 <strong>sur</strong>ge la lIamada<br />

investigaci6n cualitativa como un concepto<br />

alternativo de las formas de cuantificaci6n<br />

que habian predominado sobre<br />

todo <strong>en</strong> los <strong>en</strong>foques pSicometrico y experim<strong>en</strong>tal.<br />

Se dan cam bios <strong>en</strong> las concepciones<br />

ontol6gicas de la naturaleza<br />

humana, epistemol6gicas y metodol6gicas,<br />

que ti<strong>en</strong><strong>en</strong> que ver con el analisis de<br />

las interrelaciones <strong>en</strong>tre los individuos, el<br />

estudio de la subjetividad <strong>del</strong> observado

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!