15.06.2016 Views

aglomeracion economica en ameica del sur

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

788<br />

CUARTA PARTE<br />

Los procesos minos de investigaci6n<br />

•••<br />

Otros ejemplos de diseiios mixtos complejos<br />

Creswell (2005), Tashakkori y Teddlie (1998) nos proporcionan otras posibilidades de anilisis <strong>en</strong><br />

los diseiios mixtos complejos (que tambi<strong>en</strong> aplican a los diseiios <strong>en</strong> paralelo):<br />

a) Consolidar datos: combinar datos cuantitativos y cualitativos para formar nuevas "variables".<br />

Es decir, las variables cuantitativas originales son comparadas con los temas cualitativos para<br />

formar nuevas variables cuantitativas.<br />

b) Examinar niveles multiples: utilizar datos cuantitativos <strong>en</strong> un nivel y cualitativos <strong>en</strong> otro. Por<br />

ejemplo, efectuar una <strong>en</strong>cuesta (cuantitativa) <strong>en</strong>tre los trabajadores operativos de una organizacion<br />

(nivel j<strong>en</strong>irquico m<strong>en</strong>or). Posteriorm<strong>en</strong>te, obt<strong>en</strong>er datos cualitativos mediante <strong>en</strong>trevistas<br />

<strong>en</strong> el nivel intermedio 0 de supervision (basandonos <strong>en</strong> la <strong>en</strong>cuesta <strong>en</strong>tre trabajadores<br />

para construir la guia semiestructurada de la <strong>en</strong>trevista). Mas tarde, realizar una <strong>en</strong>cuesta <strong>en</strong><br />

el nivel ger<strong>en</strong>cial y con personal administrativo (diseiiada sobre la base de la realizada <strong>en</strong>tre<br />

trabajadores y de las <strong>en</strong>trevistas con supervisores). Por ultimo, <strong>en</strong>trevistar a los directivos<br />

(datos cualitativos). Por derivacion se van construy<strong>en</strong>do distintos niveles, como se ejemplifica<br />

<strong>en</strong> la figura 17.9.<br />

Fase 1<br />

Fase 2<br />

Fase 3<br />

Grupos de <strong>en</strong>foque:<br />

cualidades y caracteristicas que<br />

debe poseer un candidato <strong>en</strong><br />

una elecci6n para gobernador<br />

de una regi6n 0 provincia.<br />

Resultados de los gropos:<br />

Categorias: caracterfsticas<br />

especfficas (por ejemplo: revelar<br />

el orig<strong>en</strong> de sus ingresos, decir<br />

la verdad, reconocer errores,<br />

etc.).<br />

Temas: cualidades y caracteristicas<br />

agrupadas (honestidad,<br />

s<strong>en</strong>tido de justicia, asertividad,<br />

etc.).<br />

La que revel<strong>en</strong> las sesiones.<br />

-<br />

Encuesta <strong>en</strong>tre el electorado<br />

sabre c6mo consideran a los<br />

candidatos "A~"F~NRn y "z"<br />

(cualesquiera que sean) <strong>en</strong> las<br />

variables, y preguntas sobre<br />

como las variables influy<strong>en</strong> <strong>en</strong><br />

su voto (conducta). Medici6n de<br />

'a Jnt<strong>en</strong>c}on de YDW,<br />

i<br />

Dis<strong>en</strong>o de un cuestionario<br />

cerrado con algunas preguntas<br />

abiertas.<br />

Ternas = Variables<br />

Categorias = fterns.<br />

Reporte final de<br />

resultados de todo el<br />

proceso<br />

-<br />

Resultados de la <strong>en</strong>cuesta:<br />

• Int<strong>en</strong>ciones <strong>del</strong> voto.<br />

• Evaluaci6n comparativa de los<br />

candidatos <strong>en</strong> las variables.<br />

• Mo<strong>del</strong>o causal para predecir el<br />

voto con base <strong>en</strong> las variables<br />

incluidas.<br />

• Entrevistas <strong>en</strong> profundidad<br />

con expertos asesores <strong>en</strong><br />

imag<strong>en</strong> poUtica para recolectar<br />

ideas de 10 que cada<br />

candidato debe hacer 0<br />

mant<strong>en</strong>er para mejorar sus<br />

evaluaciones.<br />

• Grupos de <strong>en</strong>foque con<br />

distintos segm<strong>en</strong>tos de<br />

votantes para conocer que<br />

conductas concretas se asocian<br />

con una mejor evaluaci6n de<br />

cada candidato <strong>en</strong> las variables<br />

mas importantes.<br />

Figura 17.9 Construcci6n de niveles de un diseiio mixto complejo.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!