15.06.2016 Views

aglomeracion economica en ameica del sur

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

CAPtroLo 11 Los procesos mixtos 0 multimodales<br />

76S<br />

En cada etapa se respetan los metodos inher<strong>en</strong>tes a cada <strong>en</strong>foque. Por ejemplo, el caso<br />

de un estudio <strong>en</strong> materia de Derecho Fiscal realizado por Acero (2001) para evaluar la "cui·<br />

tura fiscal <strong>en</strong> Mexico". El investigador primero hizo un estudio cuantitativo, donde analizo<br />

estadisticas refer<strong>en</strong>tes al pago de impuestos y la evasion tributaria.<br />

Partio de la base de que las cifras disponibles <strong>en</strong> esta materia serian un indicador confiable<br />

<strong>del</strong> grado <strong>en</strong> que la ciudadania poseia una cultura fiscal. Aunado a ello, reviso otros<br />

estudios anteced<strong>en</strong>tes sobre conocimi<strong>en</strong>to de la materia tributaria por parte de los contribuy<strong>en</strong>tes,<br />

actitudes hacia esta, problemas <strong>en</strong> la recaudacion y areas que Ie permitieran deducir<br />

el grado <strong>en</strong> que estaba desarrollada la cultura fiscal mexicana.<br />

Una vez conclnido su estudio cuantitativo, procedio a realizar <strong>en</strong>trevistas con informantes<br />

clave acerca de la cultura fiscal (desarrollo <strong>en</strong>trevistas setni-estructuradas <strong>en</strong>tre magistrados<br />

de los tribunales fiscales, funcionarios gnbernam<strong>en</strong>tales, expertos <strong>en</strong> Derecho Fiscal, asesores<br />

<strong>en</strong> la materia y contribuy<strong>en</strong>tes); pero con pregnntas g<strong>en</strong>erales y abiertas tales como: ~que<br />

es la cultura fiscal? ~Que elem<strong>en</strong>tos la integran? ~Existe una cultura fiscal <strong>en</strong> Mexico? Las<br />

<strong>en</strong>trevistas siguieron el metodo cualitativo cl1isico (observo yregistrolas respuestas, asi como<br />

el contexto <strong>en</strong>' que se llevaron a cabo; posteriorm<strong>en</strong>te interpreto, busco significados, etc.).<br />

Reporto los resultados de sus <strong>en</strong>trevistas y obtuvo sus conclusiones.<br />

Primero <strong>en</strong>foco cuantitativam<strong>en</strong>te el estudio y luego cualitativam<strong>en</strong>te; <strong>en</strong> su reporte final,<br />

incluyo ambas fases <strong>del</strong> proceso de investigacion. Cabe seiialar que <strong>en</strong> la segnnda etapa actuo<br />

inductivam<strong>en</strong>te, sin dejarse llevar por los resultados cuantitativos.<br />

b) Diseiios vinculados 0 mo<strong>del</strong>o de dos etapas por derivacion (la aplicacion de una etapa<br />

conduce a la otra). Creswell (2005) les llama diseiios "exploratorios".<br />

Una de las etapas (cuantitativa 0 cualitativa) se construye sobre la otra. Este ha sido tal vez<br />

el mo<strong>del</strong>o mixto mas utilizado y con mayor antigiiedad, pero g<strong>en</strong>eralm<strong>en</strong>te se habla utilizado para<br />

construir instrum<strong>en</strong>tos estandarizados con base <strong>en</strong> la recoleccion de datos cualitativos, sobre una<br />

secu<strong>en</strong>cia como la que se muestra <strong>en</strong> la fignra 17.1.<br />

El caso de Fernandez Collado (1982) <strong>en</strong>traria <strong>en</strong> esta categoria: construyo su instrum<strong>en</strong>to<br />

estandarizado sobre la base de <strong>en</strong>trevistas abiertas.<br />

Creswell (2005) seiiala la posibilidad de implem<strong>en</strong>tar un diseiio cuantitativo 0 cualitativo y<br />

darle seguimi<strong>en</strong>to por medio de un diseiio <strong>del</strong> otro <strong>en</strong>foque (les d<strong>en</strong>omina "diseiios explicativos").<br />

Por ejemplo, seguimi<strong>en</strong>to de casas extremos: mediante la recoleccion de datos cuantitativos, id<strong>en</strong>tificar<br />

casos residuales 0 extremos (digamos, ubicados <strong>en</strong> las categorias mas apartadas de los<br />

valores c<strong>en</strong>trales de una distribucion 0 puntos que estan mas lejos de la recta de regresion) y<br />

luego recolectar datos cualitativos para profundizar <strong>en</strong> la naturaleza y caracteristicas de esos<br />

casos. Por ejemplo, individuos con una motivacion excepcional hacia el trabajo y empleados<br />

completam<strong>en</strong>te desmotivados.<br />

Exploraci6n de datos<br />

cualitativos para<br />

id<strong>en</strong>tificar conceptos y<br />

expresiones.<br />

Ubicad6n de categorfas<br />

y temas.los segundos<br />

• pued<strong>en</strong> ser variables y<br />

las primeras items.<br />

Construir un<br />

---.~ instrum<strong>en</strong>to cuantitativo<br />

y valida rio.<br />

Figura 17.1<br />

Ejemplo de secu<strong>en</strong>cia de un mo<strong>del</strong>o mixto por derivaci6n.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!