15.06.2016 Views

aglomeracion economica en ameica del sur

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

250 SBGllIIDA PAlITII E1 proceao de Ia bmstigaci6n C1WItitativa<br />

Tabla 8.3 Ejemplo de racimos 0 clusters<br />

Uoidad de mWiaia<br />

Molesc<strong>en</strong>tes<br />

Obreros<br />

Amasde caM<br />

Nmos<br />

Posibles raclmos<br />

Preparatorias<br />

lndustrias<br />

Mercados<br />

Colegios<br />

Muestrear por racimos implica difer<strong>en</strong>ciar <strong>en</strong>tre la unidad de<br />

an8.lisis y la unidad muestral. La unidad de an8.lisis indica qui<strong>en</strong>es<br />

van a ser medidos, 0 sea, los participantes 0 casos a qui<strong>en</strong>es <strong>en</strong><br />

Ultima instancia vamos a aplicar el instrum<strong>en</strong>to de medicion. La<br />

unidad muestral (<strong>en</strong> este tipo de muestra) se refiere al racimo por<br />

medio <strong>del</strong> cUal se logra el acceso a la unidad de an8.lisis. EI mues·<br />

treo por racimos supone una seleccion <strong>en</strong> dos etapas, ambas con<br />

procedimi<strong>en</strong>tos probabilisticos. En la primera, se seleccionan los<br />

Mueslra probabilislica<br />

por racimos Subgrupo <strong>en</strong><br />

el que las unidades de<br />

anal isis se <strong>en</strong>cu<strong>en</strong>tran<br />

<strong>en</strong>capsuladas <strong>en</strong> determinados<br />

lugares ffsicos.<br />

racimos, sigui<strong>en</strong>do los pasos ya s<strong>en</strong>alados de una muestra probabilistica simple 0 estratificada.<br />

En la segunda, y d<strong>en</strong>tro de estos racimos, se selecciona a los sujetos u objetos que van a medir·<br />

se. Para ello se hace una seleccion que asegure que todos los elem<strong>en</strong>tos <strong>del</strong> racimo ti<strong>en</strong><strong>en</strong> la<br />

misma probabilidad de ser elegidos. A continuacion daremos un ejemplo que compr<strong>en</strong>da varios<br />

de los procedimi<strong>en</strong>tos descritos hasta ahora y que ilustra la manera como frecu<strong>en</strong>tem<strong>en</strong>te se hace<br />

una muestra probabilistica <strong>en</strong> varias etapas.<br />

EJEMPlO<br />

iComo hacer una muestra probabillstica estratificada<br />

y por racimos?<br />

Problema de inuestigad6n:<br />

Una estacion de radio local necesita saber con precision, con la finalidad de planear sus es·<br />

trategias, como utilizan la radio los adultos de una ciudad de 2 500 000 habitantes. Es decir,<br />

que tanto radio escuchan, a que horas, que cont<strong>en</strong>idos prefier<strong>en</strong> y sus opiniones con respecto<br />

a los programas noticiosos.<br />

Procedimi<strong>en</strong>tos:<br />

Se diseiiara un cuestionario que indague estas areas sobre el uso de la radio. Los cuestiona·<br />

rios se aplicaran por <strong>en</strong>trevistadores a una muestra de sujetos adultos.<br />

Poblad6n:<br />

Todos aquellos sujetos hombres 0 mujeres de mas de 21 anos de edad, y que vivan <strong>en</strong> una<br />

casa 0 un departam<strong>en</strong>to propio 0 r<strong>en</strong>tado de la ciudad.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!