15.06.2016 Views

aglomeracion economica en ameica del sur

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

CAPfTULO 15 Disefios <strong>del</strong> proceso de investigaci6n cualitativa 713<br />

• En el estudio, se pret<strong>en</strong>de describir y <strong>en</strong>t<strong>en</strong>der los f<strong>en</strong>om<strong>en</strong>os desde el punto de vista de cada<br />

participante y desde la perspectiva construida colectivam<strong>en</strong>te.<br />

• EI diseiio f<strong>en</strong>om<strong>en</strong>ologico se basa <strong>en</strong> el anillsis de discursos y temas especificos, aSI como <strong>en</strong><br />

1a bUsqueda de sus posibles significados.<br />

• EI investigador confia <strong>en</strong> la intuicion, imaginacion y <strong>en</strong> las estructuras universales para lograr<br />

apreh<strong>en</strong>der la experi<strong>en</strong>cia de los participantes.<br />

• EI investigador contextualiza las experi<strong>en</strong>cias <strong>en</strong> terminos de su temporalidad (tiempo <strong>en</strong> que<br />

sucedieronl. espacio (lugar <strong>en</strong> el cual ocurrieronl. corporalidad (las personas fisicas que la<br />

vivieron) y el contexto relacional (los lazos que se g<strong>en</strong>eraron durante las experi<strong>en</strong>cias).<br />

• Las <strong>en</strong>trevistas, grupos de <strong>en</strong>foque, recoleccion de docum<strong>en</strong>tos y materiales e historias de vida<br />

se dirig<strong>en</strong> a <strong>en</strong>contrar temas sobre experi<strong>en</strong>cias cotidianas y excepcionales.<br />

• En la recoleccion <strong>en</strong>focada se obti<strong>en</strong>e informacion de las personas que han experim<strong>en</strong>tado el<br />

f<strong>en</strong>om<strong>en</strong>o qne se estudia.<br />

, .<br />

Un ejemplo de investigacion f<strong>en</strong>om<strong>en</strong>ologica s<strong>en</strong>a un estudio <strong>en</strong>tre personas que han sido<br />

secuestradas para <strong>en</strong>t<strong>en</strong>der como defin<strong>en</strong>, describ<strong>en</strong> y <strong>en</strong>ti<strong>en</strong>d<strong>en</strong> esa terrible experi<strong>en</strong>cia, <strong>en</strong> sus<br />

propios terminos. Cualquier tipo de experi<strong>en</strong>cia es tema <strong>del</strong> anillsis f<strong>en</strong>om<strong>en</strong>ologico (el haber side<br />

soldado <strong>en</strong> una determinada guerra, sobrevivir a un terremoto 0 inundacion, haber padecido aco·<br />

so sexual, desarrollar un negocio exitoso, ganar un campeonato, etcetera). .<br />

Finalm<strong>en</strong>te, otros autores tambi<strong>en</strong> m<strong>en</strong>cionan a la investigacion historica como una forma<br />

cualitativa de indagacion, pero nosotros consideramos que es <strong>en</strong> Sl un proceso de investigacion,<br />

digno de un tratami<strong>en</strong>to aparte y de un libro <strong>en</strong>focado casi exc1usivam<strong>en</strong>te a el, y <strong>en</strong> todo caso,<br />

s<strong>en</strong>a un diseiio mixto. Asimismo, queremos recordar allector que los estudios de caso cua1itativos<br />

se explican <strong>en</strong> el CD anexo, <strong>en</strong> un capitulo dedicado exc1usivam<strong>en</strong>te a estudios de caso, tanto<br />

cuantitativos, como cualitativos y mixtos.<br />

Un ultimo com<strong>en</strong>tario<br />

Las fronteras <strong>en</strong>tre los diseiios cualitativos realm<strong>en</strong>te no exist<strong>en</strong>. Por ejemplo, un estudio ori<strong>en</strong>·<br />

tado por la teona fundam<strong>en</strong>tada abarca elem<strong>en</strong>tos narrativos y f<strong>en</strong>om<strong>en</strong>ologicos. Una investiga·<br />

cion-accion puede g<strong>en</strong>erar codificacion axial (teona fundam<strong>en</strong>tada) cuando analiza <strong>en</strong>trevistas<br />

realizadas a participantes respecto a cierto problema de interes. Creemos que el estudiante no<br />

debe preocuparse tanto sobre si su estudio es narrativo 0 etnografico, su at<strong>en</strong>cion mas bi<strong>en</strong> ti<strong>en</strong>e<br />

que c<strong>en</strong>trarse <strong>en</strong> rea1izar la investigacion de manera sistematica y profunda, aSI como a responder<br />

al planteami<strong>en</strong>to <strong>del</strong> problema.<br />

Como hemos podido apreciar, los diseiios cualitativos son difer<strong>en</strong>tes de los diseiios cuantita·<br />

tivos. En primer lugar son mas flexibles y abiertos; <strong>en</strong> segundo termino, el curso de las acciones<br />

las "dicta" el campo (los participantes y la evolucion de los acontecimi<strong>en</strong>tos). En los diseiios<br />

cuantitativos la situacion era 10 contrario, las acciones las "dicta" el diseiio. Por ejemplo, <strong>en</strong> un<br />

experim<strong>en</strong>to se sigue el diseiio especifico sin concesiones (los participantes son asignados a los<br />

grupos, recib<strong>en</strong> el estimUlo y son medidos, se apegan a los procedimi<strong>en</strong>tos). En un estudio cualitativo,<br />

el diseiio se va ajnstando a las condiciones <strong>del</strong> esc<strong>en</strong>ario 0 ambi<strong>en</strong>te. La calidad <strong>en</strong> una<br />

investigacion cuantitativa dep<strong>en</strong>de <strong>del</strong> grado <strong>en</strong> que implem<strong>en</strong>temos el diseiio tal como fue pre·<br />

concebido; mi<strong>en</strong>tras que la calidad <strong>en</strong> la investigacion cualitativa dep<strong>en</strong>de de la capacidad <strong>del</strong><br />

investigador para adaptarse a las circunstancias de los participantes y su <strong>en</strong>tomo.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!