15.06.2016 Views

aglomeracion economica en ameica del sur

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

CAPfTuJ.o 9 Recolecci6n de los datos cuantitativos 281<br />

otro indicador de aceptacion. Asi, su medicion de aceptacion se valida mediante dos metodos<br />

al comparar dos criterios. EI ejemplo tal vez sea simple, pero describe la es<strong>en</strong>cia de la validez<br />

relativa al criteria.<br />

Este criteria es un estandar can el que se juzga la validez <strong>del</strong> instrum<strong>en</strong>to [Wiersma y Jurs, .<br />

2005). Cuanto mas se relacion<strong>en</strong> los resultados <strong>del</strong> instrum<strong>en</strong>to de medicion can el criteria, la<br />

validez de criteria sera mayor. Par ejemplo, un investigador valida un exam<strong>en</strong> sabre manejo de<br />

aviones al mostrar la exactitud can la que el exam<strong>en</strong> predice que tan bi<strong>en</strong> un grupo de pilotos es<br />

capaz de operar un aeroplano.<br />

Si el criteria se fija <strong>en</strong> el pres<strong>en</strong>te de manera paralela, se habla de validez cancurr<strong>en</strong>te (los<br />

resultados <strong>del</strong> instrum<strong>en</strong>to se correlacionan can el criteria <strong>en</strong> el mismo mom<strong>en</strong>ta a punta de<br />

tiempo). Par ejemplo, Nunez (2001) desarrollo un instrum<strong>en</strong>to para medir el s<strong>en</strong>tido de vida<br />

de acuerdo can la vision de V Frankl. Para aportar evid<strong>en</strong>cia de validez <strong>en</strong> relacion can su ins·<br />

trum<strong>en</strong>to -d<strong>en</strong>ominado Test Celaya- 10 aplico y a su vez administro otros instrum<strong>en</strong>tos que<br />

mid<strong>en</strong> conceptos parecidos, tal como el PIL (Prueba de Proposito Vital) de Crumbaugh y Maholick<br />

(1969) y el Logo Test de Elizabeth Lukas (1984). Posteriorm<strong>en</strong>te campara las puntuaciones de<br />

los participantes <strong>en</strong> las tres pruebas, demostro que las correlaciones <strong>en</strong>tre las puntuaciones eran<br />

significativam<strong>en</strong>te elevadas, de esta manera fue como aporto validez concurr<strong>en</strong>te para su instru·<br />

m<strong>en</strong>to.<br />

Otro ejemplo fue el de Hernandez Sampieri (2005), qui<strong>en</strong> utilizo un criteria conductual para<br />

actualizar la validacion de una escala de motivacion intrinseca: el Cuestionario de reaccion a<br />

tareas, <strong>en</strong> su version <strong>en</strong> espanol. Diversos autores como Deci, Koestner y Ryan (1999) sosti<strong>en</strong><strong>en</strong><br />

que el nivel de motivacion intrinseca hacia una tarea esta relacionado positivam<strong>en</strong>te can el grado<br />

de persist<strong>en</strong>cia adicional <strong>en</strong> el desarrollo de la tarea (par ejemplo, los empleados can mayor<br />

motivacion intrinseca son los que suel<strong>en</strong> quedarse par mas tiempo, una vez que concluye su<br />

jornada). En consecu<strong>en</strong>cia, la prediccion teo rica es que a mayor motivacion intrlnseca habra<br />

mayor persist<strong>en</strong>cia adicional <strong>en</strong> la tarea. Entonces, el m<strong>en</strong>cionado autor administro el cuestiona·<br />

rio de motivacion intrinseca a un grupo de trabajadores, de este modo, tambi<strong>en</strong> determino su<br />

persist<strong>en</strong>cia adicional <strong>en</strong> el trabajo. Ambas mediciones estuvieron correlacionadas de forma po·<br />

sitiva y sustancial, <strong>en</strong>tonces se aporto evid<strong>en</strong>cia para la validez de criterio <strong>del</strong> Cuestionario de<br />

reaccion a tareas, version <strong>en</strong> espanol (a la validez para medir la motivacion intrinseca).<br />

Si el criterio se fija <strong>en</strong> el futuro, se habla de va1idez predictiva Por ejemplo, una prueba para<br />

determinar la capacidad ger<strong>en</strong>cial de candidatos a ocupar altos puestos ejecutivos se validaria<br />

comparando sus resultados con el desemp<strong>en</strong>o posterior de los ejecutivos <strong>en</strong> su trabajo regular.<br />

Un cuestionario para detectar las prefer<strong>en</strong>cias <strong>del</strong> electorado por los distintos partidos con·<br />

t<strong>en</strong>di<strong>en</strong>tes y por sus candidatos <strong>en</strong> la epoca de las campanas, puede validarse comparando sus<br />

resultados can los resultados finales y definitivos de la eleccion.<br />

EI principia de la validez de criteria es s<strong>en</strong> cillo: si difer<strong>en</strong>tes instrum<strong>en</strong>tos 0 criterios mid<strong>en</strong><br />

el mismo concepto 0 variable, deb<strong>en</strong> arrojar resultados similares. Bostwick y Kyte (2005) 10 ex·<br />

presan de la sigui<strong>en</strong>te forma: "si hay validez de criteria, las puntuaciones obt<strong>en</strong>idas por ciertos<br />

individuos <strong>en</strong> un instrum<strong>en</strong>to deb<strong>en</strong> estar correlacionadas y predecir las puntuaciones de estas<br />

mismas personas logradas <strong>en</strong> otro criterio".<br />

La pregunta que se responde con la validez de criteria es: ;,<strong>en</strong> que grado el instrum<strong>en</strong>to compa·<br />

rado con otros criterios extemos mide 10 mismo?, 0 ;,que tan cercanam<strong>en</strong>te las puntuadones <strong>del</strong> instru·<br />

m<strong>en</strong>to se reladonan con otro(s) resultado(s) sobre el mismo concepto?

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!