10.07.2015 Views

Los bosques comunitarios de Mexico. - Era-mx.org

Los bosques comunitarios de Mexico. - Era-mx.org

Los bosques comunitarios de Mexico. - Era-mx.org

SHOW MORE
SHOW LESS
  • No tags were found...

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

108 Introducción, historia y política<strong>de</strong> buen manejo forestal. Las efc también creyeron que la certificaciónaumentaría las probabilida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> recibir apoyos gubernamentales y<strong>de</strong> fundaciones, para <strong>de</strong>sarrollar y fortalecer las activida<strong>de</strong>s futuras <strong>de</strong>manejo y conservación.En 1998, algunos empresarios y exportadores <strong>de</strong> productos forestalesi<strong>de</strong>ntificaron que el mercado internacional estaba solicitando ma<strong>de</strong>racertificada y que esto les abría un nicho para sus productos. Este <strong>de</strong>scubrimiento<strong>de</strong>spertó interés, aun en los mercados locales, puesto que losaltos costos <strong>de</strong> la producción nacional hacían difícil la competencia conma<strong>de</strong>ra importada, a bajos precios, proveniente <strong>de</strong> plantaciones. Entre1999 y 2001, la participación <strong>de</strong>l sector privado representó un nuevoimpulso para la certificación forestal. A partir <strong>de</strong> 2002, el financiamientogubernamental, a través <strong>de</strong> pro<strong>de</strong>for, abrió la oportunidad para que unmayor número <strong>de</strong> comunida<strong>de</strong>s se incorporaran al proceso. La figura4.1 muestra una ten<strong>de</strong>ncia <strong>de</strong> aumento en los primeros diez años <strong>de</strong> lacertificación, tanto en número <strong>de</strong> comunida<strong>de</strong>s como en superficie.Hasta enero 2006 el fsc registra que en México el número total <strong>de</strong>operaciones certificadas era <strong>de</strong> 44 en manejo forestal y 21 con certificado<strong>de</strong> ca<strong>de</strong>na <strong>de</strong> custodia. De acuerdo con la tenencia <strong>de</strong> la tierra, el númerototal <strong>de</strong> operaciones certificadas en México ascien<strong>de</strong> a 39 comunida<strong>de</strong>s(una <strong>de</strong> ellas es una <strong>org</strong>anización regional certificada que incluye a cuatrocomunida<strong>de</strong>s asociadas) y cinco pequeñas propieda<strong>de</strong>s forestales. Lasuperficie total, a enero <strong>de</strong> 2006, es <strong>de</strong> 706,531 hectáreas, produciendo1.5 millones <strong>de</strong> metros cúbicos <strong>de</strong> ma<strong>de</strong>ra certificada por año, en losestados <strong>de</strong> Durango, Chihuahua, Michoacán, Oaxaca, Quintana Roo, yGuerrero. A esto hay que añadir el certificado <strong>de</strong> la producción <strong>de</strong> chicle<strong>de</strong> un ejido, como producto forestal no ma<strong>de</strong>rable, aunque, la baja enel mercado internacional <strong>de</strong> este producto le ha impedido aprovecharcomercialmente dicho sello. De acuerdo con el ccmss, 2 hasta enero <strong>de</strong>2004, el volumen <strong>de</strong> las operaciones certificadas representaba aproximadamente13% <strong>de</strong> la producción anual <strong>de</strong> ma<strong>de</strong>ra <strong>de</strong>l país.Estas cifras son muy dinámicas y muestran el complejo proceso <strong>de</strong> lacertificación: cada dos o tres meses están en el periodo <strong>de</strong> evaluación <strong>de</strong>campo nuevas operaciones; para otros su informe <strong>de</strong> evaluación está enalguna etapa <strong>de</strong>l proceso <strong>de</strong> certificación. Con frecuencia, las operacionesevaluadas y pre-condicionadas <strong>de</strong>ben mejorar ciertos aspectos antes <strong>de</strong>obtener la certificación. En algunos casos se cancelan los certificadospor falta <strong>de</strong> cumplimiento <strong>de</strong> los compromisos adquiridos; en otros

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!