10.07.2015 Views

Los bosques comunitarios de Mexico. - Era-mx.org

Los bosques comunitarios de Mexico. - Era-mx.org

Los bosques comunitarios de Mexico. - Era-mx.org

SHOW MORE
SHOW LESS
  • No tags were found...

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

400 Comparaciones globales y conclusiones<strong>de</strong> árboles, <strong>de</strong>syerbar y podar con intervalos <strong>de</strong>terminados. Finalmente,el po<strong>de</strong>r <strong>de</strong> manejo <strong>de</strong> las comunida<strong>de</strong>s pue<strong>de</strong> estar restringido a sóloproteger un bosque <strong>de</strong> la intrusión <strong>de</strong> vecinos o <strong>de</strong> ganado <strong>de</strong>l pueblo.En un número sorpren<strong>de</strong>nte <strong>de</strong> experiencias revisadas aquí, las comunida<strong>de</strong>saparentemente tienen po<strong>de</strong>res para planificar e implementar elmanejo forestal. Sin embargo, tales po<strong>de</strong>res están siempre mitigados por los<strong>de</strong>partamentos forestales encargados, y su ejercicio requiere <strong>de</strong> una serie <strong>de</strong>herramientas usualmente provistas a través <strong>de</strong> la asistencia técnica <strong>de</strong> ong.Así, el papel actual <strong>de</strong> las comunida<strong>de</strong>s en el ejercicio <strong>de</strong>l manejo forestalfrecuentemente es mínimo, mientras que los <strong>de</strong>partamentos forestalesretienen un estrecho control sobre la silvicultura comunitaria (Brown etal., 2002; Shackleton et al., 2002). Sin embargo, en México, está claro quelas comunida<strong>de</strong>s ejercen sustanciales po<strong>de</strong>res <strong>de</strong> manejo forestal.Organización social localLas maneras en que están <strong>org</strong>anizadas las comunida<strong>de</strong>s para manejarsus <strong>bosques</strong> varía drásticamente entre los países, pero también <strong>de</strong>ntro<strong>de</strong> ellos. Algunas <strong>org</strong>anizaciones sociales locales pue<strong>de</strong>n tener largashistorias <strong>de</strong> ocupación <strong>de</strong> un territorio y <strong>de</strong> resolución <strong>de</strong> problemas<strong>de</strong> acción colectiva para <strong>de</strong>fen<strong>de</strong>rlo y manejarlo. Frecuentemente, sonétnicamente indígenas y muchas <strong>de</strong> las experiencias más exitosas consilvicultura comunitaria involucran a este tipo <strong>de</strong> comunida<strong>de</strong>s.Frecuentemente, los mo<strong>de</strong>los <strong>de</strong> manejo comunitario incluyen elempo<strong>de</strong>ramiento <strong>de</strong> las autorida<strong>de</strong>s locales existentes y las unida<strong>de</strong>s<strong>de</strong> gobierno. También hay formas <strong>de</strong> manejo comunitario en que los<strong>de</strong>partamentos forestales que los financian imponen un mo<strong>de</strong>lo a lascomunida<strong>de</strong>s locales, creando nuevas instituciones <strong>de</strong> manejo <strong>de</strong>l bosque.De todas formas, las autorida<strong>de</strong>s locales empo<strong>de</strong>radas no siemprerepresentan los intereses <strong>de</strong> la gente local y pue<strong>de</strong>n no contar con suconfianza (Ribot, 1999, 2002). Por otro lado, el manejo comunitarionecesita prestar atención al más amplio contexto <strong>de</strong> <strong>de</strong>mocratización yrepresentación política. Por ejemplo, siguiendo experiencias no exitosas<strong>de</strong> trabajo con los existentes gobiernos panchayat <strong>de</strong> los pueblos, laspolíticas <strong>de</strong> manejo comunitario en la India y en Nepal ahora intentanexplícitamente construir instituciones locales <strong>de</strong> manejo forestal pararepresentar mejor la composición <strong>de</strong> castas, género y tribus <strong>de</strong> losusuarios forestales.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!