10.07.2015 Views

Los bosques comunitarios de Mexico. - Era-mx.org

Los bosques comunitarios de Mexico. - Era-mx.org

Los bosques comunitarios de Mexico. - Era-mx.org

SHOW MORE
SHOW LESS
  • No tags were found...

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

130 Procesos sociales y silvicultura comunitariacontactaron a un grupo <strong>de</strong> egresados <strong>de</strong> la Universidad Autónoma Metropolitana,que se <strong>de</strong>dicó durante los años siguientes a <strong>de</strong>sarrollar losaspectos técnicos <strong>de</strong>l manejo comunal <strong>de</strong> los <strong>bosques</strong>. De este grupo,surgió Estudios Rurales y Asesoría Campesina, A.C. (era).Des<strong>de</strong> el punto <strong>de</strong> vista <strong>de</strong> era, había dos enfoques posibles para aten<strong>de</strong>rla <strong>de</strong>manda <strong>de</strong> las comunida<strong>de</strong>s. Uno era resolver directamente, comoun <strong>de</strong>spacho profesional, los problemas técnicos <strong>de</strong>l manejo forestal. Elotro enfoque era formar al equipo técnico <strong>de</strong> las comunida<strong>de</strong>s, para queeste equipo, constituido básicamente por miembros <strong>de</strong> las comunida<strong>de</strong>s,se encargara <strong>de</strong> buscar las soluciones técnicas requeridas. era se <strong>de</strong>cidiópor la segunda vía y, por lo tanto, inició un conjunto amplio <strong>de</strong> activida<strong>de</strong>s<strong>de</strong> capacitación formal y <strong>de</strong> formación en la práctica <strong>de</strong> los cuadros<strong>de</strong> las comunida<strong>de</strong>s. No i<strong>de</strong>ntificaron su meta como “<strong>de</strong>sarrollar capitalhumano y social”, pero era lo que estaban haciendo <strong>de</strong> hecho.Siguió creciendo <strong>de</strong> manera constante el <strong>de</strong>scontento y la intranquilidadcausados por las empresas paraestatales. A los concesionarios ya nose les veía como la vanguardia <strong>de</strong>l progreso, sino como a las entida<strong>de</strong>sque <strong>de</strong>struían el capital natural <strong>de</strong> las comunida<strong>de</strong>s. Esto aumentó lastensiones y produjo movilizaciones en contra <strong>de</strong> las paraestatales <strong>de</strong>Oaxaca. <strong>Los</strong> Mixes hicieron manifestaciones en contra <strong>de</strong> fapatux,exigiendo que se saliera <strong>de</strong> su territorio (Castro, 1985). Las comunida<strong>de</strong>sque posteriormente conformaron la uzachi lucharon por el <strong>de</strong>recho <strong>de</strong>aprovechar los <strong>bosques</strong> <strong>de</strong> sus territorios (Bray, 1991).No es sorpren<strong>de</strong>nte que los funcionarios <strong>de</strong> gobierno no hayan apoyadolos cambios institucionales <strong>de</strong>l sector forestal. Sin embargo, lasmovilizaciones sociales alcanzaron tal magnitud que obligaron a que esoscambios ocurrieran. De esta manera, el 19 <strong>de</strong> diciembre <strong>de</strong> 1985 se aprobóuna nueva ley forestal (Díaz, 1985), publicada a principios <strong>de</strong> 1986 (véasetambién Merino-Pérez y Segura-Warnholtz, en este volumen). Esta nuevaley reconocía que las comunida<strong>de</strong>s podían contratar a un servicio profesionalparticular, sujeto a las disposiciones <strong>de</strong> la institución a cargo <strong>de</strong>lsector forestal, para elaborar el plan <strong>de</strong> manejo requerido por la legislación,en lugar <strong>de</strong> tener que emplear al Servicio Forestal (Ley Forestal, 1986).A pesar <strong>de</strong> sus limitaciones, esta ley ayudó a <strong>de</strong>smantelar las estructuraspaternalistas y abrió oportunida<strong>de</strong>s a enfoques <strong>de</strong> manejo forestal más participativos,y en particular, a la <strong>org</strong>anización <strong>de</strong> uniones <strong>de</strong> comunida<strong>de</strong>sque se agruparon para proveer sus propios servicios técnicos forestales ysus planes <strong>de</strong> manejo, como en el caso <strong>de</strong> la uzachi.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!