10.07.2015 Views

Los bosques comunitarios de Mexico. - Era-mx.org

Los bosques comunitarios de Mexico. - Era-mx.org

Los bosques comunitarios de Mexico. - Era-mx.org

SHOW MORE
SHOW LESS
  • No tags were found...

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

182 Procesos sociales y silvicultura comunitariciales <strong>de</strong>l estado, industriales y ejidatarios, reportaron casos <strong>de</strong> ejidos ycomunida<strong>de</strong>s en don<strong>de</strong> la formación <strong>de</strong> múltiples grupos internos paratrabajar el bosque ha dañado la eficiencia <strong>de</strong>l manejo forestal.Un industrial <strong>de</strong> ma<strong>de</strong>ra que entrevisté me explicó que su apoyo a lacertificación era parte <strong>de</strong> un esfuerzo por promover la competitividad yla seguridad <strong>de</strong> abastecimiento <strong>de</strong> ma<strong>de</strong>ra en su región. Mientras estosindustriales buscan abiertamente establecer contratos <strong>de</strong> largo plazo(diez años) con algunas <strong>de</strong> las comunida<strong>de</strong>s certificadas, él enfatizóque el apoyo <strong>de</strong> su empresa a la certificación no está <strong>de</strong>terminado porla firma <strong>de</strong> tales contratos. Citó como ejemplo sus esfuerzos por promovery facilitar la certificación en un ejido que no tenía contrato con suempresa. Dijo: “Tengo un interés en el <strong>de</strong>sarrollo <strong>de</strong> esta región, comoempresario, pero también como alguien que vive aquí.”En entrevistas y juntas comunitarias en dos ejidos que preten<strong>de</strong>nser certificados, los lí<strong>de</strong>res y miembros <strong>de</strong> la comunidad explicaronque veían a la certificación como una vía para mejorar la <strong>de</strong>primidaeconomía forestal local. En ambos casos, la contribución <strong>de</strong> la ma<strong>de</strong>raa las economías <strong>de</strong> sus comunida<strong>de</strong>s ha disminuido drásticamente enlos últimos años. Ambos habían tenido en algún momento aserra<strong>de</strong>rosy pequeñas plantas <strong>de</strong> procesamiento que recientemente habían abandonadoa causa <strong>de</strong> problemas administrativos internos y dificulta<strong>de</strong>s <strong>de</strong>mercado. Como resultado, actualmente ambos ejidos están vendiendosus árboles en pie, una situación que los hace altamente vulnerables alas fluctuaciones <strong>de</strong> precios.Ambas comunida<strong>de</strong>s han sufrido <strong>de</strong>l éxodo <strong>de</strong> su población <strong>de</strong> ejidatariose hijos que han migrado a la ciudad <strong>de</strong> Durango y a otras áreasurbanas <strong>de</strong> México y el extranjero en búsqueda <strong>de</strong> empleo. En amboscasos, han emergido nuevas divisiones sociales entre los ejidatarios quecuentan con títulos y <strong>de</strong>rechos a los beneficios económicos <strong>de</strong> la silvicultura,y sus hijos y vecinos no ejidatarios (avecinados) sin <strong>de</strong>rechosformales sobre los recursos. <strong>Los</strong> entrevistados en ambas comunida<strong>de</strong>shablaron <strong>de</strong> la necesidad urgente <strong>de</strong> proveer trabajos e ingresos para sushijos y los avecinados que están siendo obligados a emigrar. Aun cuandolos ejidatarios y avecinados dijeron consistentemente que sabían quela certificación no podía garantizar precios más altos o mercados másseguros, era evi<strong>de</strong>nte que gran parte <strong>de</strong> su motivación para entrar endichos procesos provenía <strong>de</strong> la esperanza en dichas circunstancias. <strong>Los</strong>lí<strong>de</strong>res <strong>de</strong> ambas comunida<strong>de</strong>s reportaron que en la actualidad planea-

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!