10.07.2015 Views

Los bosques comunitarios de Mexico. - Era-mx.org

Los bosques comunitarios de Mexico. - Era-mx.org

Los bosques comunitarios de Mexico. - Era-mx.org

SHOW MORE
SHOW LESS
  • No tags were found...

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

306 La economía <strong>de</strong>l manejo forestal comunitarioRevisión históricaDe los 55 millones <strong>de</strong> hectáreas <strong>de</strong> bosque <strong>de</strong> México, (Banco Mundial1995) Oaxaca posee cerca <strong>de</strong>l 13% aproximadamente 7 millones <strong>de</strong>hectáreas y conforman el grupo principal en la clasificación <strong>de</strong> suelos,cubriendo 74% <strong>de</strong>l estado (sarh, 1994). Las zonas climáticas <strong>de</strong> Oaxacacompren<strong>de</strong>n tanto <strong>bosques</strong> tropicales como templados, incluyendo <strong>bosques</strong><strong>de</strong> niebla, o mesófilos, ricos biológicamente que albergan especiesendémicas (semarnap, 2000). Un dato frecuentemente citado estimaque 80% <strong>de</strong> las tierras forestales <strong>de</strong> México son <strong>de</strong> propiedad común,mientras en Oaxaca, el estado con el segundo porcentaje más alto <strong>de</strong>poblaciones indígenas, esta cifra se acerca al 90%. Así, los <strong>bosques</strong>están principalmente en territorio comunal, lo que ubica a este tipo<strong>de</strong> <strong>org</strong>anización social en el centro <strong>de</strong> los esfuerzos <strong>de</strong> las políticas <strong>de</strong>conservación y manejo forestal.La relación institucional <strong>de</strong> la época mo<strong>de</strong>rna entre las comunida<strong>de</strong>sy el bosque comenzó con las reformas <strong>de</strong> la tierra adoptadas <strong>de</strong>spués <strong>de</strong>la Revolución Mexicana. El artículo 27 <strong>de</strong> la Constitución <strong>de</strong> 1917 <strong>de</strong>nominaa las comunida<strong>de</strong>s beneficiarias <strong>de</strong>l Estado como propietarias <strong>de</strong> latierra que ocupan. La ley no ot<strong>org</strong>ó <strong>de</strong>rechos <strong>de</strong> propiedad absolutos enlos que los propietarios pue<strong>de</strong>n ven<strong>de</strong>r o transferir sus títulos, pero lascomunida<strong>de</strong>s tienen <strong>de</strong>rechos <strong>de</strong> usufructo. <strong>Los</strong> individuos tienen accesoa parcelas individuales <strong>de</strong> tierra para la agricultura y el pastoreo, mientrasque las tierras forestales permanecen en general <strong>de</strong> uso comunitario. Lareforma agraria <strong>de</strong> 1992 fue una <strong>de</strong>sviación radical permitiendo a losejidatarios privatizar su tierra <strong>de</strong>spués <strong>de</strong> obtener la aprobación <strong>de</strong> lacomunidad. Sin embargo, las tierras forestales <strong>de</strong> propiedad común nopue<strong>de</strong>n ser subdivididas y no se <strong>de</strong>vuelven al gobierno en caso <strong>de</strong> privatización<strong>de</strong>l ejido (Bray y Wexler, 1996). A<strong>de</strong>más, la ley no se aplica a lascomunida<strong>de</strong>s agrarias (referidas también como comunida<strong>de</strong>s indígenas<strong>de</strong>bido a su población y origen étnico).Las poblaciones locales <strong>de</strong> las comunida<strong>de</strong>s han usado tradicionalmentesus <strong>bosques</strong> para su subsistencia y para la extracción individual<strong>de</strong> productos para la venta en los mercados locales o el consumo (<strong>de</strong>la Peña, 1950). A nivel industrial, <strong>de</strong>s<strong>de</strong> principios <strong>de</strong>l siglo xx losrecursos forestales <strong>de</strong> México han sido explotados generalmente sinplanes <strong>de</strong> manejo. En particular, <strong>de</strong> la Peña (1950) lamenta las prácticas<strong>de</strong>structivas <strong>de</strong> tala <strong>de</strong> las compañías <strong>de</strong> serrería en Tlaxiaco, el centro

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!