10.07.2015 Views

Los bosques comunitarios de Mexico. - Era-mx.org

Los bosques comunitarios de Mexico. - Era-mx.org

Los bosques comunitarios de Mexico. - Era-mx.org

SHOW MORE
SHOW LESS
  • No tags were found...

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Aspectos ecológicos en el manejo comunitario253metros cuadrados. Se pue<strong>de</strong> compren<strong>de</strong>r la estructura y la dinámica <strong>de</strong>este tipo <strong>de</strong> grupos por medio <strong>de</strong>l análisis <strong>de</strong>l primero <strong>de</strong> ellos, entre 30y 40 metros. En este fragmento hay diferentes ecounida<strong>de</strong>s, formadasen periodos distintos. La fase <strong>de</strong> agradación, entre 30 y 60 metros, esel resultado <strong>de</strong> la tala <strong>de</strong> los años 1960. La figura 9.5 proporciona untransecto a través <strong>de</strong> esta fase <strong>de</strong> agradación. <strong>Los</strong> árboles <strong>de</strong> caoba enel transecto ahora tienen diámetros <strong>de</strong> 13 a 18 centímetros, pero enla misma ecounidad hay uno más gran<strong>de</strong>, con un diámetro <strong>de</strong> 32.5centímetros a 45 metros. Esto significa que la fase <strong>de</strong> regeneración quecomenzó hace 40 años ahora tiene árboles con dap <strong>de</strong> entre 13 y 32.5centímetros.La figura 9.4 muestra que una gran parte <strong>de</strong>l área se encuentra en lafase <strong>de</strong> transición, un área que, por su superficie irregular, es susceptiblea que se abra el dosel a causa <strong>de</strong>l impacto <strong>de</strong> fuertes vientos. Cerca <strong>de</strong>l24% <strong>de</strong> la superficie se encuentra en fase <strong>de</strong> agradación. <strong>Los</strong> árboles <strong>de</strong>esta fase tienen, generalmente dap menores a 30 centímetros y en muchoscasos, el dap es menor a 10 cm razón por la que no están incluidos enlos inventarios forestales (véase también la figura 9.5) Hace aproximadamente40 años, estas áreas eran claros. La fase <strong>de</strong> innovación, la <strong>de</strong> mayorimportancia para la regeneración, cubre cerca <strong>de</strong>l 12% <strong>de</strong> la superficie.La fase <strong>de</strong> biostasis, en la que el bosque pue<strong>de</strong> ser consi<strong>de</strong>rado maduro,cubre 20% <strong>de</strong> la superficie total. La porción más gran<strong>de</strong> <strong>de</strong> la superficiese encuentra en transición hacia una nueva biostasis, <strong>de</strong>spués <strong>de</strong> lamuerte o el daño <strong>de</strong> los árboles <strong>de</strong>l dosel. En esta transición, los árbolesque habían sido suprimidos están ganando fuerza para tomar posicióny formar un nuevo dosel. Muchos <strong>de</strong> estos árboles se han doblado otienen troncos bifurcados <strong>de</strong>bido a que han sido suprimidos durante lamayor parte <strong>de</strong> sus vidas.El cuadro 9.4 da una i<strong>de</strong>a <strong>de</strong> la representatividad <strong>de</strong> estas distribuciones<strong>de</strong> superficies al mostrar las ecounida<strong>de</strong>s en ocho transectos enambos estudios <strong>de</strong> caso. En este cuadro se pue<strong>de</strong> ver que la superficiemás gran<strong>de</strong> está cubierta, en cada uno <strong>de</strong> los transectos, por la fase<strong>de</strong> transición y que las otras fases <strong>de</strong> <strong>de</strong>sarrollo tienen superficiesvariables.El cuadro 9.4 muestra que los claros <strong>de</strong>l dosel <strong>de</strong> los últimos tres años(fase <strong>de</strong> innovación) cubren entre 0 y 12% <strong>de</strong> la superficie <strong>de</strong>l transecto.En transectos con tala reciente, el área mínima <strong>de</strong> claros fue 2%. Estose asemeja a los datos <strong>de</strong> otros estudios, a excepción <strong>de</strong>l transecto 1 <strong>de</strong>

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!