10.07.2015 Views

Los bosques comunitarios de Mexico. - Era-mx.org

Los bosques comunitarios de Mexico. - Era-mx.org

Los bosques comunitarios de Mexico. - Era-mx.org

SHOW MORE
SHOW LESS
  • No tags were found...

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Aspectos ecológicos en el manejo comunitario231Capítulo 9Aspectos ecológicos en el manejocomunitario <strong>de</strong> <strong>bosques</strong> tropicalesen Quintana Roo, MéxicoHenricus F. M. Vestery María Angélica Navarro-MartínezUna <strong>de</strong> las preguntas más polémicas acerca <strong>de</strong> la ecología <strong>de</strong> los <strong>bosques</strong>tropicales es saber si es posible llevar a cabo la explotación forestal sinocasionarles daños ambientales serios. Algunos autores sostienen queel manejo <strong>de</strong>bería ser mínimo (Rice et al., 1997), mientras que otrosargumentan que son factibles los sistemas <strong>de</strong> manejo sostenible (Brünig,1996; <strong>de</strong> Graaf, 1986; Johns, 1997; Wadsworth, 1997).<strong>Los</strong> <strong>bosques</strong> tropicales <strong>de</strong>l estado <strong>de</strong> Quintana Roo están marcadospor más <strong>de</strong> cien años <strong>de</strong> extracción comercial <strong>de</strong> caoba (Swietenia macrophylla)y cedro rojo (Cedrela odorata), al igual que por una fuerte<strong>de</strong>forestación por parte <strong>de</strong> la antigua civilización maya (Turner, 1978).Por ello, son un laboratorio <strong>de</strong> gran utilidad para evaluar el impacto <strong>de</strong>la explotación forestal actual sobre la estructura y la composición <strong>de</strong>lbosque. Durante los últimos cien años, la explotación forestal estuvoconcentrada en la parte sur <strong>de</strong>l estado, a lo largo <strong>de</strong>l Río Hondo, en lafrontera con Belice. De 1953 a 1983, la tala se extendió hacia el interior <strong>de</strong>la región sur <strong>de</strong>l estado, auspiciada por la paraestatal Ma<strong>de</strong>ras Industrializadas<strong>de</strong> Quintana Roo (miqro), una <strong>de</strong> las primeras empresas forestales<strong>de</strong> América tropical en regirse por un plan <strong>de</strong> manejo (Flachsenberg yGalletti, 1999). A principios <strong>de</strong> los años 60, contratistas a pequeña escalacomenzaron a explotar el área central <strong>de</strong>l estado, la cual es <strong>de</strong> interésparticular para este estudio. Finalmente, en 1985 una buena porción <strong>de</strong>los <strong>bosques</strong> <strong>de</strong>l sur y centro <strong>de</strong> Quintana Roo quedaron en manos <strong>de</strong>[231]

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!