10.07.2015 Views

Los bosques comunitarios de Mexico. - Era-mx.org

Los bosques comunitarios de Mexico. - Era-mx.org

Los bosques comunitarios de Mexico. - Era-mx.org

SHOW MORE
SHOW LESS
  • No tags were found...

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

62 Introducción, historia y políticareducido el valor comercial <strong>de</strong> los <strong>bosques</strong> si se le hubiese aplicadoestrictamente (Snook y Negreros, 1986). Pero es poco probable que lasuief utilizaran técnica alguna <strong>de</strong> or<strong>de</strong>namiento forestal. La mayoría, sino la totalidad <strong>de</strong> ellas, simplemente mandaron sus trabajadores a talartodos los árboles <strong>de</strong> las áreas en don<strong>de</strong> trabajaban. A<strong>de</strong>más, no fueroncapaces <strong>de</strong> inyectar nuevos capitales en sus territorios puesto que losconcesionarios <strong>de</strong> uief establecieron, <strong>de</strong> manera artificial, un precio <strong>de</strong>la ma<strong>de</strong>ra bajo, obligando a los beneficiarios <strong>de</strong> la reforma <strong>de</strong> la tierray a otros propietarios nominales <strong>de</strong>l bosque a subsidiar su producción(Barrena, 1961:12).Las cuatro o cinco familias que dominaban la industria ma<strong>de</strong>rera enMichoacán no percibieron muy bien las ventajas potenciales que las uiefles podrían prestar. Las familias ma<strong>de</strong>reras —apoyadas por sus aliadosen la Comisión Estatal Forestal— comenzaron a argumentar a principios<strong>de</strong> los años 1950 que las cooperativas <strong>de</strong> las comunida<strong>de</strong>s, por lo menoslas pocas que continuaban a funcionar en el área <strong>de</strong> Uruapan en los años1940, no habían logrado proteger los <strong>bosques</strong> ni <strong>de</strong>sarrollar el medioambiente regional y que por lo tanto <strong>de</strong>bían ser incluidas <strong>de</strong>ntro <strong>de</strong> lasuief y sus <strong>bosques</strong> manejados por los concesionarios. 10 Y, <strong>de</strong> hecho,algunas concesiones lograron <strong>de</strong>sarrollar proyectos en una escala impresionante.En 1950, por ejemplo, se estableció la más gran<strong>de</strong> y exitosa<strong>de</strong> estas nuevas empresas paraestatales con una capitalización total <strong>de</strong> 5millones <strong>de</strong> pesos (3.1 millones <strong>de</strong> 23 inversionistas mexicanos y 1.9 <strong>de</strong>7 españoles): la Michoacana <strong>de</strong> Occi<strong>de</strong>nte recibió el <strong>de</strong>recho <strong>de</strong> aprovecharmás <strong>de</strong> 113,000 hectáreas en zonas relativamente <strong>de</strong>shabitadas <strong>de</strong>las tierras cálidas <strong>de</strong> Michoacán y la región <strong>de</strong> la costa. 11Según sus promotores, la Michoacana <strong>de</strong> Occi<strong>de</strong>nte había adquiridola maquinaria “más mo<strong>de</strong>rna” disponible <strong>de</strong> los Estados Unidos <strong>de</strong>América y Europa aún antes <strong>de</strong> haber recibido el permiso final para comenzarsus operaciones. Escribiéndole al ex-presi<strong>de</strong>nte Cár<strong>de</strong>nas, quiense había convertido en el supervisor no oficial <strong>de</strong>l <strong>de</strong>sarrollo forestal <strong>de</strong>Michoacán en tanto vocal ejecutivo <strong>de</strong> la Comisión <strong>de</strong> Tepalcatepec, losadministradores <strong>de</strong> la Michoacana prometieron seguir un “programa <strong>de</strong>acción económico-social que abarcará el aprovechamiento científico <strong>de</strong>los <strong>bosques</strong>, buenos salarios, habitaciones, escuelas, hospitales para nuestrostrabajadores y sus familiares”. 12 La Michoacana hizo sus primeroscortes en 1952 y poco <strong>de</strong>spués llegó a ser la empresa más <strong>org</strong>anizada <strong>de</strong>Michoacán, a pesar <strong>de</strong> que lo hizo a costa <strong>de</strong> cerrar cuatro operaciones

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!